Para muchos yucatecos, la playa sólo existe entre marzo y septiembre. Sin embargo, en Yucatán tenemos el tremendo placer de disfrutar de playas bellísimas de arena fina y clara y agua de mar color verde turquesa (siempre que no haya frentes fríos, o “nortes”). En invierno, quienes más aprovechan la costa son los extranjeros, para quienes un día de 25º C no representa un día helado como para nosotros. 

 

Sin embargo, hasta en estas épocas “invernales”, cualquier día soleado es mejor en la playa. Y si buscas mantenerte activo, la brisa marina puede ser tu mejor compañera, no sólo para caminar en la playa (una manera muy amena de hacer ejercicio al aire libre), sino para practicar algún deporte en forma recreativa en el mar. Te garantizamos que disfrutar del mar en su esplendor te ayudará a agregar años a tu vida, ¡y vida a tu día a día! De eso dan fe personas de todas las edades y nacionalidades que nos visitan. 

 

Hay un sinfín de deportes marinos que puedes hacer en Yucatán, pero hoy te hablaré de tres que son de competencia, pero también recreativos, y que, al ser de muy  bajo impacto, son ideales para personas de todas las edades. Incluso si tienes más de 60 años, serán una excelente manera de mantener tu tono muscular, poner el cuerpo en acción, y también para quitarte el estrés y llenarte de energía mental. 

 

Kayak, Canoa Canadiense y Stand-Up Paddle

Adriana Valderrama, atleta, coordinadora técnica de la Pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso y vicepresidenta de la Federación Mexicana de Canotaje, nos comparte que cada vez más gente de edades diversas —y sobre todo adultos mayores— se inclinan por la práctica recreativa del kayak, canoa canadiense (similar al kayak, pero con diferencias en el tamaño, la cantidad de tripulantes y formas de remo y paleo) y stand-up paddle; éste último, un deporte que se puede hacer sentado, arrodillado o parado sobre una tabla parecida a la de surf. 

 

“En categorías de competencia cada vez vemos a más personas de más de 65 años que compiten en kayak, por ejemplo, y con resultados increíbles. Estos tres deportes se han vuelto recreativos para los adultos mayores por el sinfín de beneficios que traen para cuerpo y mente”, explica. 

 

Adriana detalla que estos deportes de agua tienen la virtud de fortalecer músculos, articulaciones y huesos a través de un ejercicio de bajo impacto que es además muy completo para todo el organismo. 

 

 

“Cuando practicas estos deportes estás trabajando también tu respiración, aumentas tu resistencia, tonificas abdominales, piernas y brazos y todo esto también te ayuda a mantener tu peso”, detalla. 

 

Deporte y salud mental: deportes de agua

El ejercicio en kayak, canoa canadiense o stand-up paddle te pone en contacto directo con la naturaleza y eso, además de entrenar tu cuerpo, produce un efecto sumamente positivo en tus emociones y salud mental. 

 

“A nivel emocional estos deportes acuáticos en contacto con la naturaleza relajan la mente, ayudan a controlar el estrés y hasta te permiten pensar con más claridad en un ambiente increíble”, opina Adriana. 

 

¿Quieres practicar o conocer estos deportes de agua y no cuentas con equipo? Te dejamos algunas opciones de lugares donde podrás rentarlo e inclusive tomar clases para iniciar: 

 

Pista Internacional de Remo y Canotaje
Carr. Mérida-Progreso Km 34
Tel.  55 7170 4749

 

Kayac Adventure Chelem
Tel. 999 505 1106
FB: Kayac Adventure Chelem

 

Kakao Kayaks Chelem
Tel. 999 269 2563
FB: Kakao Kayaks Chelem

 

Compas Sailing, Yucalpetén
Tel. 999 193 0091

 

 

Editorial por Cecilia García Olivieri
Escritora y reportera
Sumario Yucatán

 

 

 

Fotografías por Yucatán Today y Cassie Pearse para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN