“Cata de miel”, me dijeron y pensé en una deliciosa degustación de miel proveniente de diferentes flores, quizá dos tipos de abeja, la tradicional y la abeja sin aguijón, conocida como melipona. ¿Aprender las cualidades del líquido ambarino? ¡Una cata donde probaría mucho dulce! Sin embargo, lo anterior es sólo el inicio de un fascinante viaje por el mundo de las abejas.
La cata de Miel Nativa Kaban inicia con un “¿qué es la miel?” que te hará reflexionar sobre tu conocimiento previo. Si consideras que estás medio perdido en el espacio, como me pasó a mí, considérate salvado por la campana. Andrea y Rodrigo – fundadores de Miel Nativa Kaban – son unos magníficos guías, te explicarán de dónde viene esta sustancia tan maravillosa.
De ahí avanzamos para conocer a la apis melífera, o la tradicional honeybee. Una vez que la dejamos atrás, nos internamos en los caminos de las abejas meliponas. Sí, hay muchas meliponas – no sólo una como creí – y son famosas por sus propiedades medicinales. Además, cada especie tiene un nivel diferente de especialización, viven en ecosistemas diferentes, producen cantidades diferentes de miel y, por supuesto, sus propiedades también son diferentes.
Por lo mismo, no podemos esperar que su miel sea del mismo color, sabor y consistencia, aunque provenga de un meliponino. En la cata me topé con mieles de melipona que van desde un amarillo pastel hasta un ámbar muy oscuro. Sabores ácidos que despertaron una mueca y otros dulces que sólo quería seguir probando.
A decir verdad, la diversidad de la miel – y ya no hablando únicamente de los meliponinos – hay que llevarla a un nuevo nivel: las flores. Son distintas día con día, por lo tanto el néctar también. Todo depende de la lluvia, el sol y la clase de abeja.
Esta información nos abre las puertas para hablar sobre la conservación de las abejas y su ecosistema. A su vez, damos un vistazo a las cadenas de producción y la responsabilidad del consumidor final. Sí, esta cata es para aprender a través de la interacción con la miel y las pequeñas abejas sin aguijón que tienen ahí.
“Los espacios de reflexión plantan las primeras semillas del cambio”, comparte Andrea durante este espacio que te invita a apreciar la diversidad del mundo de las abejas. Sin duda, es uno tan diverso como las flores.
Calle 53 #505 x 60 y 62, Centro
Dentro de Plaza Carmesí
Sáb. y lun. 10 am / Del 15 de julio a 14 de agosto (2021): mar. 5 pm a 7 pm y sáb. 10 am a 12 pm
Precio: $350 pesos reservando directo o a través de Airbnb en www.airbnb.mx/experiences/649943
Editorial por Olivia Camarena
Asistente Editorial
Fotografías por Olivia Camarena para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Hola!,,, compre miel nativa con Uds ! Es gotero para la gastrititis y todo lo de estomago , pero no recuerdo cuantas gotas ni como tomarlas!,,,, no contestan en los telefonos !,,, uds me pueden decir? Po favor!,,,
Mi nombre es marcia!!!!!! Gracias
Hola Marcia ! Gracias por contactarnos. En la página web en la sección de APRENDE puedes leer sobre los usos y propiedades de la miel melipona: https://en.mielnativa.com/aprende