“Bailar es simplemente descubrir, descubrir, descubrir…”, Martha Graham

Accesible, entretenida, divertida y al mismo tiempo reflexiva, todo eso puede ser la danza contemporánea. Un arte para todo tipo de público y para el que no se requiere mayor preparación que observar y dejar que se conecte una idea o una emoción a lo que presentan los bailarines. Ese es precisamente uno de los objetivos de Tumáka´t, llevar la danza al público infantil y adulto, a las familias y a la comunidad, arte que mueva y conmueva.

Si no has tenido una experiencia previa con la danza contemporánea podrías pensar que la mayoría de las obras son resultado de la improvisación, sin embargo, detrás de una presentación hay un concepto, ensayos, iluminación y un trabajo que involucra al cuerpo como principal elemento de expresión.

Tumakat 1

¿Cómo nace Tumáka´t?

Conversamos con Vania Durán, fundadora de esta agrupación mexicana con sede en Mérida, quien nos platicó de los proyectos de la compañía, del estudio+residencia y del foro.

“Nacimos como un proyecto que busca llevar las artes escénicas a nuevos públicos, que se te antoje volver por más obras. Además, generar un espacio para el intercambio de experiencias entre profesionales de la danza, un lugar de encuentro”, señala Vania. Hoy en día es una de las ofertas culturales del Centro Histórico que tienes que conocer.

Desde su fundación en 2007, y teniendo como sede desde 2008 una hermosa casa reconstruida en el Centro (Calle 51 #475-A x 52), esta compañía independiente se ha presentado en festivales en Yucatán, en el Cervantino, en San Luis Potosí y en giras internacionales en España, Belice, Colombia, Venezuela, entre otros países.

También en su foro se han presentado obras y han contado con residencias artísticas de bailarines internacionales que han compartido sus experiencia y colaborado en montajes. “Montar una obra puede llevar de 4 a 6 meses, desde el proceso creativo, la parte técnica, los ensayos, materiales, iluminación y todo lo que se requiera”, explica Vania. Algunas de sus obras son: Buenas intenciones en 01:19:00, La distancia más larga entre dos puntos, entre otras.

“Nos preocupamos mucho por la calidad de lo que presentamos pero también por hacer un cambio”. Tumáka´t ha participado en proyectos de danza escolar acercando a más de 8 mil niños de escuelas públicas y privadas en Yucatán a la danza, reafirmando su convicción de incidir en la comunidad.

Los bailarines profesionales también encuentran talleres especializados: en agosto Dominik Borucki estará impartiendo un taller compartiendo sus técnicas y experiencia.

Tumakat 2

Clases para Todos
El público en general puede asistir a las clases de yoga (viernes 9 – 10 am) y danza (martes 7:30 pm – 9 pm). Para los niños de 3 a 10 años, este verano se ofrece un taller del 1 al 26 de agosto con actividades de expresión corporal, teatro, yoga, montaje escénico y juegos de 9 am – 1 pm.

Un espacio de expresión, improvisación, estudio, creación y libertad encontrarás en Tumáka´t. ¡No dejes de visitarlo!

Calle 51 #475-A x 52 y 54, Centro
Tel. (999) 923 1852
[email protected]
www.tumakat.com
FB: tumàka’t danza contemporánea

Por Violeta H. Cantarell

Esta entrada también está disponible en: EN