Existen sensacionales destinos turísticos alrededor del mundo, y claro está, que para mucha gente, Yucatán es uno más de ellos. Por esta razón, hoy te cuento de una nueva manera de viajar para conocer las costumbres y tradiciones de los pueblos mayas.

¿Qué es Co’ox Mayab?

Co’ox Mayab reúne 13 cooperativas de distintas partes del estado cuya finalidad es incentivar el turismo en comunidades rurales. Funge como intermediario entre cada cooperativa y los visitantes que desean conocer el alma de Yucatán.

Con el tiempo, esta iniciativa ha logrado ir creciendo para convertirse en la agencia más grande en Yucatán que promueve el turismo alternativo, cuyas prácticas responsables se elaboran en base a una conciencia social y el respeto del medio ambiente.

Descubre Yucatán

Tendrás oportunidad de conocer pueblos como Tekit, San Agustín o Tzucacab, al sur de Yucatán, o como Sinanché, San Crisanto y San Felipe, cercanos a la costa. El mínimo por tour es de cuatro personas. Si prefieres, también puedes cotizar un servicio exclusivo.

En cada pueblo formarás parte de actividades que conforman la vida cotidiana de los locales y conocerás de primera mano cómo se vive en las zonas rurales. Experimentarás la milpa, la apicultura, los cenotes, la observación de aves, tours al manglar, la panadería local, talleres de velas y otros pedacitos de Yucatán que podrás descubrir durante los recorridos.

Experiencia a la Medida

Ya sea que únicamente pases el día o que extiendas el tiempo de tu viaje, el equipo de Co’ox Mayab organizará una ruta que adaptada a tus necesidades. En la mayoría de los sitios se puede pasar la noche en zonas para acampar y algunos cuentan con cabañas.

Es una opción ideal para conocer la realidad de nuestro estado y la riqueza de la cultura maya. Una cultura que no solo ha dejado un legado en sus sitios arqueológicos, sino también lo en las costumbres y tradiciones que siguen vivas en las zonas rurales de Yucatán. ¡Atrévete y no pierdas la oportunidad de descubrir las raíces de los yucatecos!

Co’ox Mayab
Calle 76 x 41 y 43, Centro
Mérida, Yucatán
Tel. (999) 447 8395
www.cooxmayab.com
FB: Co’ox Mayab
IG: Coox_Mayab

 

Editorial por Claudia Améndola
Fotografía por Co’ox Mayab para su uso en Yucatán Today

Esta entrada también está disponible en: EN