
En turismo: Conserva el agua porque eso es lo correcto. No desperdicies el agua solamente porque otra persona está pagando por ella, como en un hotel o una casa rentada. Usa sus toallas y sábanas varios días; no pidas que las cambien diariamente. Apoya los esfuerzos y programas que crean conciencia para la conservación del agua entre los turistas y visitantes. Entiende la necesidad para, y los beneficios de la conservación de agua en los lugares que visitas en el mundo.
Baño: Guarda el agua de la regadera que todavía no está caliente en una cubeta y dásela a las plantas. Cierra el agua mientras aplicas el jabón. Cierra el agua mientras te cepillas los dientes, o te afeitas. Usa agua en un vaso para enjuagar la boca después de cepillar los dientes. Si tienes inodoro tradicional, pon una botella de agua dentro del tanque para reducir la cantidad de agua a usar. Revisa si hay fugas en el tanque del inodoro echando un poco de colorante para alimentos. Si hay fuga, el color aparecerá dentro de 30 minutos. Revisa si el inodoro tiene partes desgastadas u oxidadas. Los reemplazos de las partes no son caros, se encuentran rápidamente y son fáciles de instalar. No tires papel de baño en el inodoro.
Cocina: Cuando laves los platos, usa el lavabo lleno de agua en lugar de dejarlo correr. Usa el agua donde remojas los frijoles para regar las plantas. También cuando cocines huevos cocidos, puedes guardar el agua para las plantas, los nutrientes de la cáscara las beneficiarán. Haz un montículo de de composta como método alternativo de deshacerte de los restos de comida. No descongeles carne con agua corriendo. Reemplaza tu lava vajillas antigua con un modelo que conserve el agua. Enciéndela solamente cuando esté llena.
Lavandería: Reemplaza tu lavadora con acceso arriba, con una de acceso adelante. Esto no solamente conserva el agua, sino que también es más suave para la ropa. Usa la lavadora llena, o selecciona el nivel de agua correcta. Aisla el calentador de agua y los tubos según las instrucciones del fabricante.
Piscina: Para checar fugas: Marca la línea del nivel de agua con un lápiz de grasa. Una piscina solamente debe perder un centímetro de agua al día.
Jardín: Planta solamente árboles, césped y plantas nativas de la región. Una vez establecidos, no necesitan tanta agua, y pueden sobrevivir una época seca sin ser regadas. Pon en grupos las plantas que tienen necesidades similares de agua. Riega temprano en la mañana y solamente cuando sea necesario. Riega el césped a mano con manguera. Usa mantilla en las flores para mantener humedad. Deja recortes en el césped. No enjuagues tu cochera; usa escoba para limpiar esta área. Al usar la manguera para limpiar la cochera puedes desperdiciar cientos de galones de agua.
En general: Siempre busca otro uso para el agua usada, como para regar plantas o limpiar. Lava el coche en el césped. Arregla las llaves de agua que tengan fugas. Usa material poroso para cocheras para impedir agua de desagüe. Intenta hacer una cosa cada día que pueda resultar para conservar agua. No te preocupes si la conservación es pequeña, cada gota es importante. Puedes hacer una diferencia. Diles a tus amigos y compañeros que hagan lo mismo. Crea una conciencia de la necesidad de conservar el agua con tus hijos y la gente que trabaja en tu casa. Evita la compra de juguetes de agua que requieren un flujo constante de la misma. Frecuenta negocios que practiquen y promuevan la conservación de agua. Checa en Internet algunas ideas.
Números sobre el agua desperdiciada: 1400 a 2400 litros de agua mensuales desperdiciadas en un inodoro con fuga. 5 minutos: es el tiempo que debes durar en la regadera. 16 litros es la cantidad conservada por minuto si cierras el agua mientras te cepillas los dientes. 80 litros es la cantidad de agua conservada por una lavadora que se llena adelante. 10,800 litros es la cantidad de agua desperdiciada en un año si la llave del lavabo pierde una gota por segundo.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN