Mientras esperas en el semáforo los ves pasar, diferentes personas; jóvenes, ancianos o niños, todos ellos ofreciendo diversos productos: fruta de temporada, flores, pepita y cacahuate, quesos, botanas, entre tantos otros. Pero… ¿quiénes son estas personas?
Para muchos ciudadanos, los vendedores ambulantes representan la viva imagen de la economía informal, pero para muchos otros, aquellas personas representan el aspecto social y cultural de nuestro país.
Me refiero a que en México se vive intensamente, a diario somos testigos de cómo es vivir en un país latino, en donde portamos sangre caliente y constantemente luchamos por comernos al mundo. Por ello, la ciudad de Mérida no es la excepción, y mucho menos lo son, los vendedores ambulantes quienes diariamente nos ofrecen sus mejores productos.
Convenientemente se ubican en puntos clave, como a la salida del estadio Salvador Alvarado o en semáforos de Prolongación Montejo, para ser divisados fácilmente y brindarnos la oportunidad de conseguir gran variedad de productos de manera fácil.
Desde la comodidad de nuestros autos, mientras esperamos el “siga” del semáforo, no es raro escuchar un “¡pepita y cacahuate!” o “¿le limpio el parabrisas?”. Con trabajo honrado estas personas nos ofrecen lo mejor de sus productos y servicios, siendo así el ejemplo más claro de que la cultura mexicana lucha día con día. Inclusive, algunos de ellos han permanecido en el mismo lugar por generaciones.
Armados con su mercancía, cada mañana ocupan su puesto en puntos estratégicos mientras modelan sus productos y nos enseñan los mejores mameyes de la temporada, las mandarinas más jugosas o los mangos más maduros que tienen en su haber, para que elijamos lo que más se nos antoje.
Además de las frutas, en las calles se divisan otras personas que le ofrecen “algo” al público. Quesos artesanales, rascadores de espalda, muebles, Loterías gigantescas, disfraces de Batman, hazañas acrobáticas o inclusive recaudadores de fondos para buenas causas. Según el día, probablemente encuentres algo diferente, así que si te gusta algo, no lo dejes pasar.
Es en las calles en donde la verdadera naturaleza de un país se revela, y en las calles de Mérida se observa el valor y la lucha constante de nuestra gente. No lo demos por sentado. Puede que adquieras sus productos o no, sin embargo, no dejemos de mirar a aquellas personas que en las calles han encontrado un sustento y reconozcamos que todos estamos unidos en la lucha por salir adelante.
Editorial por Claudia Améndola
Fotografías de Claudia Améndola y Yucatán Today para uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN