Compuso un poema Federico García Lorca: “Salen los niños alegres / de la escuela, / poniendo en el aire tibio / del abril, canciones tiernas. / ¡Qué alegría tiene el hondo / silencio de la calleja! / Un silencio hecho pedazos / por risas de plata nueva”. Ésta es la canción primaveral del maravilloso poeta español, cuyo apellido bautiza un recinto para las artes y las humanidades, ideal para chicos y grandes en Mérida.

 

El Centro Cultural Lorca, de la Fundación Cultural Fernández Trava A.C., es un pequeño poema infinito. Sus paredes resguardan una biblioteca especializada en humanidades, aunque hay de todo un poco, con más de cuatro mil volúmenes. Igualmente rica es su discografía para reproducir en la tornamesa, mientras que su material videográfico se puede proyectar en la acogedora sala de cine. Hasta ahí llega el olor a café recién preparado y el colorido llamado de los libros: los hay de aventura y de miedo; para filósofos y poetas de todas las edades y otros más escritos por caballeros andantes.

 

“El libro físico es algo muy especial”, me platica Luz María Huchim Ascencio, cofundadora y administradora del Centro Cultural Lorca. “Con la pandemia, se recuperó esa necesidad de pensar y meterse en otra cosa: la literatura te lleva a donde quieras. Eso es lo importante. Nosotros ofrecemos la oportunidad de tener un libro en la mano para que vayas al lugar que desees, contemplando otras realidades, lejos del encierro y de las cosas que no puedes controlar”. Por la misma razón, han comenzado a regalar libros a los niños que visiten el lugar (¡visítalos antes de que se agoten!).

 

 

A lo largo de sus 8 años, el Centro Cultural Lorca ha organizado múltiples actividades infantiles, desde talleres de grabado y cuentacuentos musicalizados hasta el ciclo Morbito: Cine Fantástico para las Infancias. Éste es un recinto valiosísimo para entretener y educar a niños y jóvenes, con varias actividades en puerta para este mismo año. Una visita rápida a su sitio o redes sociales bastará para planear una tarde de diversión y cultura para toda la familia. 

 

Las artes visuales también tienen un lugar preparado: una galería y una prensa para grabado esperan a sus visitantes. Mientras tanto, algunos alebrijes – estas criaturas inconfundibles de la imaginación mexicana – son guardianes amigables de este lugar, que pronto también será librería. 

 

 

“Más que empresarios, somos lectores vendiendo libros”. Así define Víctor Fernández, integrante de la familia que sostiene el Centro Cultural, el distintivo de la nueva propuesta. Esto nos puede dar una idea clara del cuidado con el que se seleccionarán los materiales pensando en lectores desde los más recientes hasta los más experimentados. 

 

La consulta de libros en el lugar no tiene ningún costo. Para llevárselos a casa es necesario registrarse, pagando $50 pesos al semestre por una credencial personal. La entrada al Centro Cultural Lorca es gratuita, aunque algunas charlas y talleres tienen un precio al público, especificados en cada caso. 

 

Centro Cultural Lorca - logoCentro Cultural Lorca
Calle 39-A #192 x 16-B y 16-E Fracc. Gran San Pedro Cholul
Tel. 999 316 5045
[email protected]
www.lorcacentrocultural.com
IG: centrocultural.lorca.mx
Fb: Centro Cultural Lorca
Lun. – vie. 5 – 8 pm
Entrada libre

 

 

Por Dave S. Mayoral
Dave Mayoral (1998) cree que es complicado escribir en tercera persona sin reírse en el intento, pero su formación en Lengua y Literatura Modernas, Historia del Arte Contemporáneo y Gestión Cultural suele ayudarle bastante…

 

 

 

Fotografías por Dave S. Mayoral para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN