La lengua maya vive
La lengua maya peninsular o maayat’aan, tiene una historia que sigue escribiéndose hasta hoy en día. Según datos del INEGI (2020), en México 774,000 personas hablan maya y, de ellas,…
Continuar LeyendoCategory
La lengua maya peninsular o maayat’aan, tiene una historia que sigue escribiéndose hasta hoy en día. Según datos del INEGI (2020), en México 774,000 personas hablan maya y, de ellas,…
Continuar LeyendoXcambó es el único sitio arqueológico conocido sobre la costa del estado de Yucatán. Se considera uno de los sitios arqueológicos más antiguos, pues comenzó a poblarse en el Preclásico…
Continuar LeyendoEn Yucatán hay festividades todo el año. Una de las más esperadas es la celebración de la presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén, conocida en México como…
Continuar LeyendoCuándo piensas en la civilización maya, ¿qué se te viene a la mente? Quizá se te ocurren imágenes de personas exóticas adornadas con plumas y pieles de jaguar antes de…
Continuar LeyendoComo he contado en artículos anteriores, tuve el privilegio de crecer a la par del cultivo de la milpa. Mi abuelo y mi papá sembraron maíz durante muchos años; los…
Continuar LeyendoEl Jéets’ Méek’ (también conocido como Jesmek o Hetzmek) es una ceremonia maya con una carga simbólica muy importante. Es una tradición de origen prehispánico que hasta el día de…
Continuar Leyendo