Cuando Estés en Yucatán… Come Como los Mayas
Los locales y visitantes estamos de acuerdo, ¡en Yucatán se come muy rico! Aunque en las últimas décadas han llegado muchos nuevos sabores a la región, la comida regional yucateca…
Continuar LeyendoCategory
Los locales y visitantes estamos de acuerdo, ¡en Yucatán se come muy rico! Aunque en las últimas décadas han llegado muchos nuevos sabores a la región, la comida regional yucateca…
Continuar LeyendoLa cultura maya trascendió muchos ámbitos y su influencia llegó también a la arquitectura moderna bajo un estilo que se conoce como neomaya. Éste retoma las siluetas de los arcos…
Continuar LeyendoMi amor por la arqueología maya se remonta a cuando era pequeño y acompañaba a mi papá en los tours que daba a los visitantes americanos y europeos. He alimentado…
Continuar LeyendoLos animales jugaron un papel muy importante en la vida de los mayas prehispánicos como una fuente de carne, plumas y pieles. Sin embargo, para los mayas los animales no…
Continuar LeyendoLos días durante Hanal Pixán en Yucatán se podrían considerar unos de los más distintivos del año. Durante esta festividad maya, estamos acostumbrados a celebrar en grande. Nos encanta participar…
Continuar LeyendoJusto para estas fechas deberíamos de comenzar a emocionarnos sobre Hanal Pixán. En caso de que no lo sepas, el Hanal Pixán es el equivalente yucateco al Día de Muertos….
Continuar LeyendoEste año 2020 no habrá muestra de altares en la Plaza Grande El Día de los Muertos es un motivo especial para que las mujeres mayas desplieguen toda una…
Continuar LeyendoEn Yucatán no hay ríos ni lagos, el agua se encuentra mayormente en las entrañas de la tierra, en los ya bien conocidos cenotes. Si te preguntas por qué el…
Continuar LeyendoCuándo piensas en la civilización maya, ¿qué se te viene a la mente? Quizá se te ocurren imágenes de personas exóticas adornadas con plumas y pieles de jaguar antes de…
Continuar LeyendoEn Yucatán, estamos orgullosos de tener la constante presencia de todo lo que la cultura maya le ha brindado al estado. Aunque gran parte de su antiguo conocimiento y forma…
Continuar LeyendoTodas las historias tienen un comienzo y el 18 de enero de 1976, mi madre Joanna y mi padre Jorge se conocieron en el lobby del Hotel Mérida. Ella era…
Continuar LeyendoComo he contado en artículos anteriores, tuve el privilegio de crecer a la par del cultivo de la milpa. Mi abuelo y mi papá sembraron maíz durante muchos años; los…
Continuar LeyendoLa ciudad maya de Chichén Itzá es considerada como una de las maravillas del mundo moderno y – junto con Uxmal, toda la Ruta Puuc y otros sitios arqueológicos –…
Continuar LeyendoEntre los mayas hay leyendas relacionadas con grandes ciudades, como la del enano de Uxmal que cuenta cómo se construyó este sitio en una sola noche; así como de animales…
Continuar LeyendoHace poco leí que estamos experimentando esta cuarentena en el lugar y con las personas con las que debemos estar, aunque estemos solos, no hay coincidencias. No podría estar más…
Continuar LeyendoLa relación entre los agricultores y los animales siempre ha sido compleja. En la mayor parte del mundo, los granjeros ven a los seres que buscan alimentarse de sus cosechas…
Continuar LeyendoUn concepto popular en el mundo de los viajes, por lo menos en esta parte del mundo, es lo que se ha denominado como turismo rural. Esto es cuando en…
Continuar LeyendoEn algunos casos, no hay un consenso sobre la relación entre las diferentes deidades ya que mucho se presta a interpretación; esto por la quema de la mayoría de los…
Continuar LeyendoSe dice que el idioma es la casa de nuestra cultura y que, para aquellos que hablan varios idiomas, es aquel con el que piensas y sueñas que está más…
Continuar LeyendoEl oriente de Yucatán tiene el cielo más azul y contrasta mágicamente con el verde de la vegetación, más espeso e intenso que en el resto del estado. Quizás por…
Continuar Leyendo