“Las almas de los difuntos tienen un cita con sus seres queridos vivientes”. – Hanal Pixán
Nuestra edición de octubre es normalmente la que tiene la temática más fuerte que va a lo largo de toda la revista y claro este año no es la excepción. Hanal Pixán es la versión yucateca del tan esperado Día de Muertos. Nuestras tradiciones tienen mucho en común con el resto de México, pero la influencia maya en este momento tan importante del año hace que Hanal Pixán sea una celebración completamente original.
La foto de portada y la historia en la página 1 es sobre la gran celebración organizada por el Ayuntamiento de Mérida, el Festival de las Ánimas, que se lleva a cabo del 23 al 30 de octubre. En la página 4 de nuestra revista en línea conocerás todos los detalles del Hanal Pixán. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre las actividades que toman lugar en las casas y en lugares públicos del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Si te fascinan nuestras tradiciones y decidiste que quieres hacer tu propio altar, en la página 6 te decimos donde puedes comprar todos los esenciales. En la página 8 te llevamos a unos lugares profundos y misteriosos que eran venerados por los Mayas: cinco de las tantas cuevas en el estado. Con acceso que van de lo fácil a lo extremo, ¡hay algo para todos!
Hablando de lugares misteriosos, los mayas creían que los cenotes de la Península de Yucatán eran portales sagrados al inframundo. Existía una compleja jerarquía de dioses conocidos como los Señores del Xibalbá. Lee más sobre esto. Y si estás listo para todavía más misterio y la idea de un pueblo fantasma hace que tu sentido de aventura se prenda, tienes que ir a Misnebalam, a tan sólo 15 minutos de Mérida. La historia aquí.
¡Yucatán Today está feliz de acompañarte en tu misterioso tour por nuestro hermoso estado!
Juanita Stein
Editor
[email protected]
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN