“¡Ya huele a pib!” – hablado por los yucatecos

Nuestra frase de este mes es el típico comentario que escucharás en las calles o en los hogares de los yucatecos alrededor de los últimos días de octubre. Hace referencia al delicioso olor de la comida tradicional del Día de los Muertos: hecha con masa de maíz, carne desmenuzada y especies y hierbas de olor locales, envuelto en hojas de plátano y horneado bajo tierra. Lee más aquí y asegúrate de comer un poco. ¡Es riquísimo!

Aunque nací en México, viví la mayor parte de mi vida en EUA y Canadá, donde la principal festividad es Hallowe’en y se celebrá el 31 de octubre. Hay una conexión entre ambas fiestas; sin embargo, el Día de los Muertos es mucho más profundo, ya que es dedicado para recordar a todos los fieles difuntos, con un especial significado los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Después de casi 14 años de vivir en Yucatán ya me he vuelto parte de la tradición y una gran fanática del “Hanal Pixán”, el cuál es la versión yucateca de esta festividad muy mexicana.

Hay varios lugares en esta edición donde puedes leer acerca de las tradiciones relacionadas al Hanal Pixán: nuestra portada es sobre el Festival de las Ánimas, con eventos que se realizarán durante la última semana de octubre y culminará con nuestro querido Paseo de las Ánimas.

Lee todo sobre los “aluxes”, traviesos duendes o espíritus conocidos por los yucatecos de todo el estado. Están presentes durante todo el año, no solamente durante esta época, pero sentimos que era el momento idóneo para contarles de ellos.

También podrás leer sobre el pueblo colonial de Hoctún, ubicado a 45 km de Mérida, enfatizando en el cementerio local, sobre las visitas y decoraciones de los residentes en las tumbas de sus amados.

Esperamos que disfrutes de esta edición, asegúrate de tenerla a la mano mientras viajas por el estado. Y deja tu sentido del olfato guiarte cuando escuchas estas palabras: “¡Ya huele a pib!”

Juanita Stein
Editor
[email protected]

Esta entrada también está disponible en: EN