Sabes que estás en Yucatán cuando…

Si hay un tema que está presente en toda esta edición, es simplemente que tan yucateco es todo. Si estás comiendo en algún restaurante que ofrece cocina yucateca, habrás visto la variedad de salsas con las que puedes acompañar tu comida. Claro que hay muchos tipos de “salsas” en todo México, pero las nuestras tienen un sabor particular… y pueden ser casi nada, poco o muy picantes si son hechas con chile habanero. ¡Cuándo tengas duda pregunta! ¿Es picante? Lee más sobre ellas dando click aquí.

La Virgen de Guadalupe es la santa patrona de México y hay peregrinaciones por todo el país para honrarla en su día, el 12 de diciembre. Los yucatecos no son la excepción y tienen su parte en esta importante tradición religiosa. Una o dos semanas antes del gran día, podrás ver gente en las calles y carreteras corriendo con antorchas, cumpliendo con su promesa de honrarla como símbolo de amor y devoción en su día en un lugar muy especial: la iglesia del barrio de San Cristóbal en Mérida. Lee más sobre esta celebración especial en la página 5 de nuestra revista en línea.

Uno de los editoriales destacados en esta edición es la historia de Doña Bacila, la partera de un pequeño pueblo cerca de Oxkutzcab. Esta intachable señora maya de 90 y tantos años es un pilar de su comunidad y al leer su historia, hermosamente contada por nuestra nueva escritora Amanda Strickland, sabrás la razón. Lee más sobre ella dando click aquí.

Y esta edición está llena de otros temas muy yucatecos: compras para tu fiesta yucateca, imperdibles eventos anuales de arte, paseando por nuestra ciudad y estado en bicicleta y la Feria de la Naranja en Oxkutzcab.

¡Es momento de explorar nuestro bello estado! ¡Es muy yucateco!

Juanita Stein
Editor
[email protected]

Esta entrada también está disponible en: EN