“El alma se cura al lado de los niños.” ― Fyodor Dostoyevsky

Escogí, para mi carta mensual, esta linda frase sobre niños porque el 30 de abril es el Día del Niño en México. Tenemos dos artículos en esta edición dedicados a los pequeños: te ofrecemos algunas sugerencias de actividades para hacer con ellos y en la página 6 de la revista en línea algunas ideas de regalos y recuerdos yucatecos para darles.

Hablando de gente joven, ¿te acuerdas de la bella foto en la portada de la edición de septiembre, de un grupo de jóvenes con el atuendo típico de Yucatán tomándose una “selfie”? La misma fotógrafa, Fernanda Ortiz, ha sido quien nos brindó la foto de la portada de este mes: un acercamiento al bordado y otros detalles que son importantes para la vestimenta tradicional de las mestizas. Puedes leerlo aquí.

Los chiles habaneros, La Sala Art & Design Gallery, el arte popular mexicano y la comida libanesa, tienen un lugar especial en esta edición. También disfrutarás leyendo sobre el pueblo maya de Yucatán, el ayer y hoy, en la página 9 de la revista en línea; muchas tradiciones han perdurado pero de igual manera son una civilización activa en esta cultura tan mezclada.

Finalmente, hablando sobre lugares a dónde ir: puedes leer sobre los pueblos costeros de Río Lagartos y San Felipe, y sobre Oxkutzcab, uno de nuestros pueblos coloniales favoritos. Lo que me lleva a disculparme: el mes anterior les dijimos que había un festival de las hamacas en Tecoh, y varios de ustedes nos contactaron para decirnos que no hubo tal evento. ¡Lo siento mucho! Siempre tratamos de tener la información más certera posible y en esta ocasión no lo logramos. Las cosas no siempre van acorde al plan cuando estás viajando, así que se flexible; te continuaremos guiando lo mejor que podamos.

¡Este mes, ve a pasear con tus hijos, y deja a tu niño interior salir a jugar!

Juanita Stein
Editor
[email protected]

Esta entrada también está disponible en: EN