Yucatán Today - Septiembre«México tiene magia. Y yo busqué la magia y la encontré» —Chavela Vargas.

 

México es un crisol de culturas, y aunque muchas veces la de Yucatán se siente muy, muy independiente, septiembre es como una maravillosa reunión familiar durante la cual celebramos todo lo bello que tenemos en común. Por eso septiembre es el mes más mexicano, y se nota. En este mes, ningún yucateco se resiste a un buen pozole o unos chiles en nogada; si nunca has probado alguno de estos platillos, esta es la temporada en que es mejor hacerlo. 

 

Ya que te hayas quitado el Pooch (antojo) de la comida del centro del país, aprovecha que en esta edición te presentamos varias opciones para regresar a los orígenes de la comida yucateca y su laboriosa preparación, ya sea en un fogón o bajo tierra. Descubre de dónde (y con cuánto amor y dedicación) vienen nuestros sabores más típicos, y sorpréndete a ti mismo aprendiendo cómo hacerlos y repetirlos en casa. Te llevamos también a Xocén, un poblado maravilloso que conserva una estrechísima conexión con sus raíces mayas, y te contamos cómo los artistas urbanos del estado enaltecen se identifican con las suyas. 

 

Para mí, el corazón de esta edición es redescubrir (o descubrir por primera vez, si eres recién llegado) lo más auténtico de Yucatán; el lado más discreto y silencioso, el que más corre el riesgo de hacerse más pequeño cada vez, o desaparecer si no le damos su lugar. Pero es en ese lado, en esos detalles, que está la magia de Yucatán. ¡Acompáñanos!

 

 

Por Alicia Navarrete
Comunicóloga nacida circunstancialmente en la Ciudad de México, pero que dice “uay” desde 1985. La vida me ha dejado ver el mundo, lo que a su vez me ha permitido descubrir cuánto amo el lugar en el que vivo. 

 

 

 

 

Fotografía por Mike Díaz para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN