Portada - Octubre 22“Qué suerte tengo de tener algo que hace tan difícil decir adiós” —atribuido a  A.A. Milne.

 

Querido lector:

 

Nuevamente se acerca “Finados”, o Janal Pixan. Como descubrirás una vez que te adentres en esta edición, la celebración del Día de Muertos en Yucatán es muy distinta a la del resto del país; más que un festival, es una remembranza; una conmemoración. Es, en cierta forma, una introspección, a veces personal, y a veces en familia: una oportunidad para recordar y sentir cerca a quienes ya no están aquí físicamente. 

 

Me encantaría asegurarme de que tú, la razón por la que preparamos esta revista cada mes, puedas sentir el profundo amor que va en esta edición. Amor por nuestro estado, amor por nuestra gente, amor por quienes nos vienen a visitar en estas fechas (sin importar desde cuán lejos), amor por quienes están con nosotros recibiéndolos, extrañándolos y recordándolos. No importa en qué creas, esperamos que, al saber más sobre lo que estas fechas significan para distintas personas, te animes a hacer tu propia conmemoración a tus seres queridos. Que dediques un espacio para recordar sus consejos, su risa, sus gustos… hasta las actitudes que te volvían loco y ahora extrañas un poco. Así podrán quedarse un poco más tiempo contigo, acompañándote.

 

A fin de cuentas, por algo en Yucatán fue que el cantautor Sergio Esquivel escribió: “Nadie se va del todo / Siempre y de algún modo / Algún trocito quedara, de su alegría, / De su nostalgia, de aquella luz que había en su mirar, / Y la verdad que había en sus palabras… / Nadie se va del todo, nadie”.

 

Por Alicia Navarrete
Comunicóloga nacida circunstancialmente en la Ciudad de México, pero que dice “uay” desde 1985. La vida me ha dejado ver el mundo, lo que a su vez me ha permitido descubrir cuánto amo el lugar en el que vivo. 

 

 

 

 

Fotografía por Anna Karen Rivero para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN