Sin agua, no hay vida. Sin azul, no hay verde —Dr. Sylvia Earle.
¿Qué tal estos días de calor? ¿Te sientes desfallecer? Es completamente normal: mayo y junio son, históricamente, los meses más calurosos del año en Yucatán. No te sorprenda encontrarte con puestos de frutas y cocos helados donde antes no había, con colas para helados larguísimas, y con conductores que hacen su alto lejos del semáforo con tal de quedarse a la sombra de un árbol. Los más precavidos llevan consigo un abanico portátil. ¡Hay que procurar el fresco de todas las maneras posibles!
Pero no dejes que nada de esto te detenga. Estas fechas siguen siendo buenas para conocer Yucatán; en estas temperaturas tan intensas, un chapuzón (en el mar, en un cenote, en una piscina) refresca (y se aprecia) todavía más. Tómalo en cuenta cuando hagas tus planes.
Entonces, ¿qué se te antoja? ¿Cenotes? Yucatán tiene miles de opciones; en esta edición te compartimos algunas, así como una perspectiva diferente sobre cómo disfrutarlos. ¿Prefieres el mar? Además de nuestras guías de los principales puertos, preparamos una ruta que incluye un recorrido por varias de nuestras playas, sus atractivos y actividades. ¿No te decides entre dulce y salada? San Felipe, dentro de la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos, te ofrece lo mejor de ambos mundos.
No importa cuál elijas, esta edición de Yucatán Today te ayuda a preparar tu viaje. Empaca tu protector solar, botella de agua, ropa ligera y sombrero, y lánzate a disfrutar de la belleza de nuestro estado de forma responsable. ¡Nosotros te acompañamos!
Por Alicia Navarrete
Comunicóloga nacida circunstancialmente en la Ciudad de México, pero que dice “uay” desde 1985. La vida me ha dejado ver el mundo, lo que a su vez me ha permitido descubrir cuánto amo el lugar en el que vivo.
Fotografía por Nelly Quijano para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN