“Qué bueno que finalmente hace suficiente calor como para quejarse”. – Anónimo

 

Cuando el calor comienza a sentirse en Yucatán, se considera de novatos quejarse antes de que sea mayo. Pero ahora que llegó el mes tan esperado, vemos mucha evidencia de que “oficialmente” ha iniciado la temporada del bochorno.

 

En todo el estado verás cómo la gente se ha aclimatado a las ardientes temperaturas y a la humedad. Las personas salen a correr antes del amanecer o después de ponerse el sol. A la hora de la comida, los comerciantes yucatecos suelen cerrar un par de horas para pasar tiempo en familia y tomar una merecida siesta. Por ahí del atardecer, salen las sillas a las puertas y porches para “tomar el fresco” y disfrutar de una plática con los vecinos. Por supuesto que en fin de semana, la diversión siempre incluye un baño de piscina con bolis, o migrar a un lugar con aire acondicionado potente.

 

Sí, los yucatecos nos hemos convertido en expertos a la hora de refrescarnos y mientras continúas descubriendo tus propias estrategias, tenemos lecturas para ayudarte no sólo a sobrevivir el calor, sino a seguir triunfando a pesar del termostato.

 

Toma una caminata con Ralf en la página 4 y en la número 5, checa los tips de Carlos para disfrutar de la cultura ciclista en Mérida (¡sí, en mayo!). En las páginas 6 y 10, Violeta y Cassie ofrecen ideas para gozar de lo lindo en Celestún y Dzilam de Bravo. Después de leer sobre días soleados, encuentra la página 8 e infórmate con Jan de Co’ox Mayab sobre las cooperativas comunitarias. Si buscas descubrir el mundo artístico, ve a la página 12 para el reporte de Yeyé sobre CAV. En la página 34, Olivia explora algunas de las terrazas de la ciudad para pasar tiempo al aire libre mientras saboreas muchas delicias.

 

¡Manténganse frescos, amigos!

 

Maggie Rosado
Editora de Yucatán Today. Maggie es apasionada del turismo, la escritura y los idiomas y cuenta con una maestría en Competencias Traductoras.

 

 

 

Fotografía por Joe Santana para su uso en Yucatán Today.

 

 

Esta entrada también está disponible en: EN