“Como dicen en mi colmena, la mentira no es buena”, —El Genio (Aladdin).

 

Portada marzo 2023Querido lector: 

 

Hace algunos años descubrí que los equinoccios son para mí una fecha importante. No por ninguna razón espiritual ni esotérica, sino porque me encantan los días largos; así, la llegada del equinoccio es una buena medida para saber en qué punto del año vamos. Ahora, saberlo me sirve también para avisarte que ya casi es tiempo de ir a disfrutar los fenómenos arqueo-astronómicos en Dzibilchaltún y Chichén Itzá (uno al amanecer, otro por la tarde). ¡Que no te agarren de sorpresa, haz tus planes! 

 

Ahora que compartí mi emoción contigo, puedo contarte también un poco sobre la satisfacción que es para mí presentarte esta edición, donde damos un lugar muy especial a las heroínas del planeta Tierra, estas pequeñas guerreras (pero en el caso de las Meliponas, pacíficas) de la biodiversidad: las abejas, y específicamente, las abejas nativas de Yucatán. Este mes tuve la fortuna de visitar algunos meliponarios y de, por primera vez, tocar a las abejas (o, mejor dicho, invitarlas a ellas a tocarme a mí). Conocerlas y saludarlas así de cerca, y ver de verdad lo indefensas y curiosas que son, sabiendo todos los peligros (causados por nosotros) a los que se enfrentan, y todo lo que hacen por nosotros… de verdad me parece una experiencia maravillosa, y algo que de verdad vale la pena hacer durante tu estancia aquí. Además de que probar por ti mismo las distintas notas y sabores que tienen los diferentes tipos de miel es además una experiencia recomendable para todos los aficionados a la comida (como yo). 

 

Pero si para ti las abejas, piquen o no, están mejor donde están (lejos de ti), no te preocupes: también preparamos mucho contenido para ti. Descubre un poco sobre el origen del “calendario maya” que se comercializa tanto en las tiendas de artesanías, aprende cuál es el mejor momento y el mejor lugar para comer una torta de cochinita, y admira el atardecer sobre la ciudad desde el cielo… por suerte, los días son cada vez más largos, ¡habrá tiempo para todo! 

 

 

Por Alicia Navarrete
Comunicóloga nacida circunstancialmente en la Ciudad de México, pero que dice “uay” desde 1985. La vida me ha dejado ver el mundo, lo que a su vez me ha permitido descubrir cuánto amo el lugar en el que vivo. 

 

 

 

Fotografía por Kire Grabador y Arianne Osalde para su uso en Yucatán Today.

 

Esta entrada también está disponible en: EN