«Cariño, ¡mira! La luna es un filito de uña»
– Dorothy Stein

Mi madre solía adorar observar las estrellas. Ella siempre estaba en sintonía con el cielo nocturno y los ciclos de la luna. Su luna favorita era la «luna de uña del dedo del pie», esa franja de luna que puedes ver justo antes o después de la Luna Nueva. Todavía puedo escuchar su voz diciéndome estas palabras mientras nos sentábamos junto a mi papá afuera de nuestro remolque acampando en el desierto de California… o donde sea que estuviéramos. Eso es lo que pasa con el cielo nocturno: siempre hay algo que ver. Nuestros grandes cielos yucatecos no son la excepción, y en la página 5 Amanda te dice la mejor manera de disfrutar contemplando la luna y las estrellas.

Si estás visitando Yucatán la última semana de marzo o la primera semana de abril, puedes encontrar que hay mucha gente en todas partes; esto es debido a la «Semana Santa«, la semana antes y después de la Pascua, cuando las escuelas en todo México están cerradas y los lugareños se van de vacaciones y hacen turismo. En esta edición te mostramos algunos de los mejores lugares a donde ir; por ejemplo, Sisal: una ciudad costera relativamente intacta con playas grandes y un encanto que te maravillará, digna de ¡foto de portada!

Otros destinos destacados de este mes son Calakmul, en el vecino estado de Campeche, con un impresionante proyecto de ecoturismo (página 8); y Yaxhachén, un pequeño pueblo en el sur de Yucatán donde puedes sumergirte en la agricultura y conocer sobre la «milpa» yucateca (página 53). ¡No esperes aglomeraciones en ninguno de estos lugares tan especiales!

Y no nos hemos olvidado de tu paladar: en la página 9 Violeta comparte la magia de las cocineras mayas, y conocemos a una mujer que es una digna campeona del rescate de cocina tradicional; y en la página 34, prepárate para darle un bocado a la pesca del día.

Luego, cuando caiga la noche, sal y mira hacia el cielo. La luna está en movimiento y las estrellas brillan.

Por Juanita Stein
Directora Editorial

Lee la revista en línea.

 

Esta entrada también está disponible en: EN