“La abuela decía que la lluvia era la naturaleza agregándole chispa a sus paisajes” —Evangeline Duran Fuentes.
¡Mitad de año, mitad de ciclo! Llega junio y la vida nuevamente cambia para los yucatecos. Primero que nada, quienes vivimos aquí agradecemos que ahora sí podemos descuidar la manguera de vez en cuando, porque Chaac (dios maya de la lluvia) se encargará de mantener nuestros jardines hidratados. Y aunque hay que mantener un ojo en el cielo para que no “te agarre la lluvia”, ahora que los niños salen de la escuela tenemos más oportunidades para salir, explorar y descubrir nuestros alrededores.
Creo que esta edición, la de junio 2022, es una especialmente emocionante. No necesariamente porque incluye varias experiencias “extremas” (en tirolesas, rappel, grutas, etc.), sino porque este mes nuestros artículos destacados están muy enfocados a descubrir algo que quizá todavía no conozcas. Aunque ya hayas estado en Tekax, por ejemplo, hay tantas cosas por ver, hacer y probar que seguramente te faltará alguna, empezando por sus alegres murales (muy recientemente inaugurados) pero también por toda la historia y aventura que guarda. Lo mismo se puede decir de la ruta Canek-Cocom, o del pasadía por la ruta Puuc que te proponemos, aunque varios de sus sitios se encuentren cerrados.
Y no te preocupes por la lluvia. Fuera de condiciones extraordinarias (como una tormenta tropical u otros fenómenos), los aguaceros son fuertes, pero breves, como leerás en la página 5, y más que arruinarte el día, te darán una oportunidad para hacer una pausa relajante y continuar tu camino.
¿Estás listo para lanzarte? Déjate llevar por esta revista. Espero que la disfrutes tanto como nosotros disfrutamos crearla para ti.
Por Alicia Navarrete
Comunicóloga nacida circunstancialmente en la Ciudad de México, pero que dice “uay” desde 1985. La vida me ha dejado ver el mundo, lo que a su vez me ha permitido descubrir cuánto amo el lugar en el que vivo.
Fotografía por H. Ayuntamiento de Tekax para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN