“El pasado informa al presente”. ― Fennel Hudson

Esta simple cita acerca de tradiciones es importantísima. Somos muy afortunados de vivir en el área donde se asentó una antigua civilización cuya cultura aún sigue viva y llena de tradiciones variadas resultado de la mezcla de culturas diferentes.

Nuestra portada te invita a una feria anual a las afueras de la ciudad, en donde encontrarás artesanos quienes han trabajado la piedra y la madera por generaciones. También aprenderás todo sobre la peculiar manera como la gente local nombra sus tiendas, restaurantes y lanchas; muchos de los cuales han mantenido vivos los nombres tradicionales o familiares por décadas. Una encantadora y nueva tradición ha empezado a crecer en Yucatán y hará a los fans de la cerveza muy felices: micro cervecerías.

Nuestro artículo sobre arte este mes nos presenta a Richo Can, un artista local quien transforma el icónico bordado de su madre en pinturas: una forma única de arte que le añade un giro moderno a una tradición ancestral. De igual manera compartimos algunos secretos sobre los yerberos mayas y sus técnicas de sanación: tratamientos y habilidades pasadas de generación en generación por cientos de años. Y para ti, que ya conoces a la mundialmente famosa vestimenta yucateca para hombre, la guayabera, te mostramos algo que tal vez no sepas; cerca de Mérida hay una ciudad donde la mayoría de los habitantes se dedican a la confección de esta pieza, que es  fundamental en el guardarropa del hombre yucateco, Querrás incluir a Tekit en tu visita.

¡Llegó el verano! Las playas están llenas, aprovecha y prueba el tradicional pescado frito. Lleva en tu bolsa de playa una copia de Yucatán Today, siéntate viendo al mar y acompáñate de una cerveza fría, ¡claro de una micro cervecería local!

 

Por Juanita Stein
Directora Editorial
Lee la revista en línea.

 

Esta entrada también está disponible en: EN