«Los viajeros buscan experimentar con los cinco sentidos»

Cuando viajas, puedes ver, oír, tocar, oler y saborear. El estado de Yucatán tiene una gran cantidad de experiencias sensoriales de todo tipo. Nuestra frase de este mes proviene de Amanda, una talentosa escritora que recientemente se unió a nuestro equipo editorial. Junto con Violeta, cuyo trabajo has estado disfrutando durante los últimos años, esperamos seguir estimulando tus cinco sentidos.

Amanda no es solo una escritora de viajes, sino que escribe mientras viaja. Ella usa un diario de viaje. Un diario de papel y lápiz, a la manera clásica. En estos días en los que todo es electrónico, a veces, el verla hace que la gente vuelva a mirar y se pregunte: ¿Qué está haciendo esa joven mujer y por qué no está escribiendo en un teclado? En la página 5, ella te reta a llevar un diario también.

Esta edición está llena de cosas que puedes experimentar con todos tus sentidos. En la página 4 te contamos acerca de la importancia del Volkswagen en nuestra memoria cultural; ya que aún puedes ver modelos antiguos en todo el estado. En la página 7, te inspirarás con una increíble orquesta sinfónica para jóvenes; escuchar sus actuaciones llena de entusiasmo y corazón, te dará esperanza para el futuro. En Animaya (página 8), podrás conocer muy cerca y de forma personal una gran variedad de vida silvestre, estimulando muchos sentidos a la vez.

Aprende sobre la importancia del maíz en la cultura maya (página 9)… un producto básico que puedes probar prácticamente en cada comida yucateca. En la página 34, te llevamos a un recorrido por deliciosos postres en Mérida, muy tentadores para tu paladar. Y en la ciudad de Cenotillo (página 53), podrás tocar las aguas de innumerables cenotes y sentir la chispeante frescura en tu piel, de la cabeza a los pies.

Este mes es hora de agudizar todos tus sentidos y experimentar Yucatán de una nueva manera. Y por supuesto, escribirlo.

 

Esta entrada también está disponible en: EN