“Hay algo mágico en viajar y regresar todo cambiado. — Kate Douglas Wiggin.

 

Portada - Ago 23Querido lector, 

 

Es una verdadera alegría para mí darte la bienvenida a esta edición especial de Yucatán Today, dedicada a la región de la Sierrita de Ticul, también conocida como región Puuc. Esta micro-cordillera (cuyo punto más alto alcanza 210 m sobre el nivel del mar) se extiende de forma casi paralela a nuestra frontera con el vecino estado de Campeche, desde el municipio de Maxcanú hasta Tekax y parte de Tzucacab. 

 

Este relieve, a pesar de su reducida altura, literalmente sobresale en una tierra tan plana como lo es Yucatán; aun así, no es lo único que hace especial a esta región. Su impresionante mundo subterráneo, su impactante vegetación, su gente, su conexión con su pasado y presente maya… Son muchísimos los factores que podríamos elegir para ilustrar por qué esta zona es ideal para adentrarse más a fondo en Yucatán y todo lo que representa. 

 

A lo largo de esta edición irás descubriendo distintos aspectos de lo que el sur del estado te ofrece, incluyendo, desde luego, la ruta Puuc—los sitios arqueológicos mayas más decorados en Yucatán—, pero también uno de los tres flamantes nuevos Pueblos Mágicos de Yucatán: Tekax. A nombre de todo el equipo de Yucatán Today, esperamos de todo corazón haber logrado transmitirte las emociones que experimentamos en nuestro recorrido, y que esta edición te inspire a planear tu propia aventura. ¡La Sierrita te espera!

 

Carta editora - agosto 2023

 

Por Alicia Navarrete
Comunicóloga nacida circunstancialmente en la Ciudad de México, pero que dice “uay” desde 1985. La vida me ha dejado ver el mundo, lo que a su vez me ha permitido descubrir cuánto amo el lugar en el que vivo. 

 

 

 

Fotografía por Renée Morales y Carlos Rosado para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN