“El mundo está lleno de cosas mágicas, esperando pacientemente a que nuestros sentidos se agudicen” —W.B. Yeats.
Y así, como si nada, nos acercamos al final de un verano más. ¿Sientes que se avecina la nostalgia? ¡No te dejes! El verano puede terminarse para el resto del mundo, pero en Yucatán éste dura prácticamente hasta diciembre (o todo el año, según tu termostato interno). Como lo veas, ¡todavía quedan muchos días de luz y buen clima para disfrutar! Y la verdad es que no necesitas más que un día para darte una escapada reparadora por nuestro bello estado; el reto más grande es elegir qué tipo de escapada te va mejor, y para eso está aquí tu Yucatán Today de este mes.
En esta edición, te llevamos a conocer un nuevo lado de destinos que seguramente ya conoces, como Valladolid y Chichén Itzá, y nos adentramos al misterio de por qué en Kaua (entre esos dos destinos) hay tantas tías. En un giro quizá un poco inesperado, descubrirás también un poco sobre la maravillosa fauna con la que compartimos nuestro pedacito de planeta, pues te contaremos sobre el día a día de los cocodrilos que viven en Sisal y conviven con vecinos humanos, caninos, y hasta felinos.
Finalmente, un tema que vale la pena continuar explorando: los Aluxes. Siempre me ha parecido fascinante que haya tantas similitudes entre ciertos aspectos de las creencias sobre los Aluxes, las hadas, los duendes, y tantas otras figuras mitológicas alrededor del mundo; si has tenido alguna experiencia con ellos, o conoces a alguien que lo haya hecho, sabes que se sienten como mucho más que mitos… y nunca está de más conocerlos mejor. ¡Acompáñanos!
Por Alicia Navarrete
Comunicóloga nacida circunstancialmente en la Ciudad de México, pero que dice “uay” desde 1985. La vida me ha dejado ver el mundo, lo que a su vez me ha permitido descubrir cuánto amo el lugar en el que vivo.
Fotografía por H. Ayuntamiento de Mérida para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN