¿Cómo pudo hacerse tarde tan pronto?» – Dr. Seuss

Nadie explica el paso del tiempo mejor que el Dr. Seuss con esta cita. Este mes tomaremos un maravilloso recorrido por el tiempo y exploraremos como el pasado está inevitablemente conectado con el presente. Pero hay algo muy reconfortante ahí, el poder tener la oportunidad de revisitar un recuerdo feliz de tu infancia.

Nuestra «Cover Story» en la página 1 trae al dulcero playero a la vida, un personaje básico en las playas yucatecas por generaciones. Aunque su atemporal grito se enfoca en la palabra “merengues”, vende muchos dulces para tentarte mientras pasas un día descansando en la playa.

En la página 4 te mostramos algunos íconos arquitectónicos del pasado: los tres arcos que perduran en nuestra ciudad. Ellos marcaban las divisiones entre las clases sociales y servían de protección contra piratas; contemplarlos te dará la oportunidad de ver como era la vida en Mérida hace cientos de años.

La historia de esta región está llena de altibajos. Este mes dedicamos un editorial de doble página a la línea de tiempo que conecta desde los antiguos mayas, pasando por la Colonia, hasta el siglo XXI.

Hay en Mérida un nuevo museo dedicado a la historia de la música mexicana; obtendrás un vistazo de este nuevo y fascinante espacio en la página 8. La nostalgia manda mientras escuchas las melodías y conoces a los intérpretes de la era dorada de la música mexicana. ¡Una visita no será suficiente!

¡Eso no es todo! Echa un vistazo dentro del icónico hotel Rosas & Xocolate, un increíble día para niños, una mirada a las razones que hacen a Mayapán una ciudad tan importante para la historia Maya, qué ordenar en los mercados de Mérida y una visita al pueblo de Hunucmá: todo dentro de esta edición de Yucatán Today. Así que, ¡acomódate en tu hamaca, pasa las páginas del tiempo y comienza tu viaje al pasado!

 

Por Juanita Stein
Directora Editorial
Lee la revista en línea.

 

Esta entrada también está disponible en: EN