connie-delgadoHay ocasiones en las que conoces a alguien que tiene tanta pasión por su trabajo, y tanto compromiso con los valores de su empresa, que te sientes verdaderamente inspirado. Este es el caso cuando conoces a Connie Leal Delgado, dueña de Mayan Ecotours.

Connie se nació en Hidalgo y creció en el rancho de sus padres. El amor a la tierra que tiene su papá siempre ha sido su inspiración. Él siempre le dijo, “vete afuera, Connie, y observa a las aves.” Su mamá siempre la llevó a nadar en el río. Entonces no es sorpresa que su destino, y su elección, fue convertir el amor y el respeto que tiene por la naturaleza en una empresa que ofrece viajes sustentables.

Despues de viajar a muchos lugares, incluyendo Vancouver y Victoria, Canadá, donde estudió ingles y empezó a conocer el tema del eco-turismo, Connie se dio cuenta de la necesidad de una compañía que podría ofrecer tours verdaderamente sustentables en Yucatán. Estuvo determinada a ofrecer viajes de calidad y un toque personal que crearían experiencias inolvidables para sus clientes. ¡Algunos han extendido su tiempo en Yucatán para poder participar en más de sus tours!

Mayan Ecotours, nace en el 2006, como una agencia dedicada a la planeación, desarrollo, y operación de viajes turísticos alternativos, con el compromiso de causar el mínimo impacto en los lugares visitados. Ella ofrece tours especializados con guías quienes son expertos en espeleología, buceo, buceo en grutas, snórquel, kayak, rapel, y más.

Hay tanto artificial y tecnología en nuestro mundo hoy, que a veces la naturaleza parece extraña,” explica Connie. “Yucatán tiene mucho que ofrecer, y la mayoría de la gente tiene conocimiento sobre los sitios arqueológicos y las ciudades coloniales. Queremos enseñarles más, y queremos inspirarles a no hacer daño cuando viajan. Como se dice, ‘tome sólo fotos y deje sólo huellas.’ Estamos felices cuando nuestros huéspedes nos dicen que aprendieron amar a la gente Maya y a los lugares que les mostramos.”

La visión que tiene Connie para su empresa es fomentar el desarrollo sustentable a través de la participación activa de las poblaciones locales en los procesos de planificación y en la distribución de sus beneficios. Una comida en un hogar Maya, una visita a una hamaquera, estas interacciones humanas son algunas de las maneras en que la gente local comparte en los beneficios de los tours. Connie también está enfocada en la inspiración de la gente local a conservar, valorar, y mantener limpios sus alrededores. Cuando estabeció el tour en el Cenote Peba, por ejemplo, ella juntó un equipo de buzos y gente local a limpiar el cenote encima y debajo de la superficie.

Mayan Ecotours no solamente ofrece tours bien planeados para grupos pequeños, también pueden diseñar tours a la medida. Ofrecen renta de cabañas agro-ecológicas, donde seleccionas tus alimentos frescos y locales, quitando cualquier duda que pudieras tener de que un estilo de vida alternativa es no sólo posible pero también saludable.

Se puede ver algunos de sus tours en video en www.mayanecotours.com

Por Juanita Stein

[email protected]

 

Esta entrada también está disponible en: EN