Es posible que ni siquiera estás en Yucatán y estás leyendo este texto en la comodidad de tu casa sin poder salir. Nosotros estamos igual, encerrados, y muchos comercios a nuestro alrededor o ya están cerrados o apenas sobreviven.

 

Mientras el turismo se encuentra tan moribundo como un escarabajo volteado, pataleando pero sin poder moverse, el negocio de las entregas a domicilio está experimentando un auge nunca antes visto. Mientras a los restaurantes se les ha puesto el límite de operar a un 25% de su capacidad y a las pequeñas tiendas se les limita su clientela a dos o tres personas a la vez, los servicios de entregas a domicilio, en muchos casos, han estado tan ocupados que el empresario se pregunta: ¿es realmente necesario – por los costos implicados – tener un restaurante o una tienda en físico?

 

Hasta la revista que estás leyendo sería de papel bajo condiciones normales y estaría disponible en varios puntos de la ciudad y el estado  como hoteles, oficinas y restaurantes. Pero todo esto ha cambiado y por lo tanto, la estás leyendo de alguna forma “online”. Una revista digital es más ágil y no tiene las limitantes de espacio de una revista impresa, pero es diferente no poder tomar una pluma para hacer garabatos en el mapa o sentir el olor del papel y la tinta.

 

Para los dueños de comercios, este es un momento muy difícil y muchos sectores de la economía están revaluando y reestructurando sus modelos de negocio y, como resultado, reinventando su enfoque comercial.

 

Aparte del turismo en general, los restaurantes han sido muy afectados. Después de más de dos meses sin ventas, muchos restaurantes están luchando para salir adelante y algunos han ido cerrando para siempre. No es fácil – yo diría que es más bien imposible – operar un restaurante al 25% de su capacidad, además con la venta de bebidas alcohólicas prohibidas. Los que están sobreviviendo buscan alternativas creativas.

 

Clases Únicas de Cocina

Uno de los chefs más queridos y conocidos en Yucatán es el incansable Christian Bravo, quien tiene las manos en muchos lados, incluyendo sus exitosos restaurantes San Bravo en Mérida y Crabster en Progreso. Además de mantener estos abiertos y operando, la pandemia ha inspirado al Chef Christian a comenzar algo diferente: clases de cocina online. Esto podría parecer una idea no tan original sin embargo lo que hace es enviarte los ingredientes a tu casa, perfectamente empacados y porcionados, para que cuando llega la fecha programada, tú (en tu casa) y el chef (en su cocina), preparen juntos la comida o cena.

Tiene dos variantes: la de los amantes de comida (foodies) quienes reciben todos los ingredientes y una versión más completa que incluye un mandil, algún vino seleccionado especialmente para acompañar el guiso y tal vez algún “gadget” de cocina relacionado al tema. Para el Día del Padre, el guiso seleccionado fue Paella y,  junto con los ingredientes, se mandó hasta la paellera. ¿La próxima edición? ¡Chiles en Nogada! 

Es una idea perfecta para un regalo especial y el Chef Christian ya cuenta con clientes corporativos que le están comprando el paquete para sus colaboradores más importantes. 

 

Mientras Tanto en Uxmal…

Los hoteles Mayaland en Uxmal y Chichen Itzá se proveen de alimentos en gran parte de una plantación de 150 hectáreas que opera la compañía en la zona Puuc cerca de Uxmal. El plantío también sirve como destino para tours organizados para los turistas que visitan la zona. El hecho de que ahora no hay turistas – todos los sitios arqueológicos están cerrados hasta próximo aviso – amenaza la sobrevivencia de la plantación; entonces, también ahí han visto la necesidad de cambiar su enfoque.

Para conservar los empleos de las personas encargadas de la operación, toda la producción ahora va dirigida a un mercado local, la ciudad de Mérida principalmente. Al pagar una cuota mensual, puedes recibir una selección de frutas y verduras de temporada, cosechadas por manos yucatecas y entregadas hasta la puerta de tu hogar. Entre la gran variedad de productos que ofrecen hay: sandías, melones, papayas, pepinos, aguacates, hierbas aromáticas y una gran variedad de cítricos que incluyen tres clases de limones, tres tipos de naranja y dos variedades de toronja.

Una vez al mes, un camión repleto de alimentos nutritivos y frescos sale de la plantación y llega a la ciudad. Al comprar sus frutas y verduras de esta manera, no sólo estás cuidando tu salud al no salir y alimentarte sanamente, sino que también estarás contribuyendo al bienestar de 25 personas y sus familias de forma directa. Si ya leíste el artículo de Sara en la edición anterior de Yucatán Today acerca de cómo seleccionar un proveedor turístico, reconocerás esta gran oportunidad para formar parte de un cambio positivo.

Así que mientras esta pausa llamada COVID-19 ha provocado muchas e inevitables historias de cierres, despidos y demás tragedias comerciales, también han surgido ejemplos de supervivencia,  adaptación y cambio. Y posiblemente este freno a la economía y la necesidad incesante de crecer, crecer y crecer no es todo malo. Definitivamente nos da la oportunidad de bajar nuestro agitado ritmo de vida y reflexionar sobre lo que realmente es importante para nosotros, para los demás y para el planeta.

 

La Lucha Restaurantera

Otro caso es el de Pueblo Pibil, el maravilloso restaurante de gastronomía yucateca ubicado a 45 minutos de Mérida en Tixcocob. Ya que no se puede ir a comer ahí, ellos han tomado la decisión de venir a Mérida donde están muchos de sus clientes. Abrieron un pequeño local en la ciudad y ahí puedes recoger tu pedido elaborado el día anterior. También entregan a domicilio, si así lo prefieres.

Siguiendo en los pasos del Chef Silvio, los cocineros hornean la comida como siempre en el pib (horno subterráneo), preparando las tradicionales delicias de la cocina local. Algunas de las cuales permanecen en el horno por hasta 15 horas.

De esta manera, la dueña Kari Lara ha encontrado la forma de no sólo complacer a los clientes, sino de también mantener a su personal. Si no fuera por esto, estarían en sus casas viendo televisión sin ningún ingreso. Así, el nombre de Pueblo Pibil seguirá en la mente de sus aficionados y seguidores por mucho tiempo más.

 

Entrega a Domicilio

Al mismo tiempo que los restaurantes, operadores de tours y muchos giros comerciales más luchan por sobrevivir, los que hacen entregas a domicilio están más ocupados que nunca. Los más fuertes del mercado, UberEats y Rappi, exigen comisiones muy fuertes que llegan hasta un 35% del total de cada cuenta. Aunado a un nuevo impuesto federal del 8% sobre plataformas digitales como Uber y Netflix, el costo es prohibitivo para la mayoría de los negocios. De esta forma, han surgido muchas nuevas empresas de entrega a domicilio y no solamente para comida, sino para entregar cualquier cosa que una persona o familia puede necesitar. En lo personal, mi compañía Lawson’s, con cero turismo y nada que hacer, ha puesto a choferes y hasta guías de turismo a trabajar en el servicio de entregas, llevando desde comida hasta medicamentos y regalos a domicilio. Así, cuando menos tienen un ingreso mientras el turismo eventualmente regresa.

 

De Recuerdos de Fiestas a Tapabocas

Para mantener bajo el índice de contagio y para que las entregas a domicilio sean lo más seguras posibles, es necesario usar un tapabocas. Dulces Creaciones, un pequeño negocio que hacía todo tipo de recuerdos para fiestas, bodas y eventos sociales, transformó su negocio y comenzó a fabricar tapabocas con divertidos diseños basados en los bordados típicos de hipiles yucatecos.

La dueña, Alma Montés, se dio cuenta a finales de marzo que esto iba para largo. Después de investigar lo que se necesitaba para fabricar máscaras que cumplían con la función de filtrar impurezas y hasta el virus, vendió parte del equipo de producción que tenía para comprar materia prima. Sus piezas se venden en toda la ciudad de Mérida y el estado, dándole la posibilidad de mantener su negocio y los ingresos que éste le proporciona.

 

Contacto:

Dulces Creaciones
Tel. (999) 154 9126
FB: Dulce Creaciones Studio

Plantación Uxmal
Contacto: Luis «Rex» Chan
WhatsApp: 9971 25 37 66
IG: @PlantacionUxmal

Pueblo Pibil
Contacto: Karina Lara
Tel: (999) 530 4021

Bravo Catering
Contacto: Christian Bravo
Cel. 9992 72 53 08
www.bravocatering.mx
FB: Bravo Catering

 

 

 

Editorial por Ralf Hollmann
Autor de Modern Yucatan Dictionary
Fundador de Mayan Xic
Director de Lawson’s Original Yucatán Excursions

 

 

Esta entrada también está disponible en: EN