La Península de Yucatán es una región privilegiada por la alta biodiversidad que alberga en sus distintos ecosistemas y poseedora de un gran potencial para la comunidad científica y para los observadores de aves (“birdwatchers”). El estado cuenta con el 50% de las especies de todo el país.
En el 2002 se reunió un grupo de personalidades para crear el Festival de las Aves Toh (el “toh” es la ave oficial del estado de Yucatán), con el propósito de promover la valoración de la riqueza en diversidad de las especies de aves en el estado y promocionarlo como destino de turismo de naturaleza. Lo increíble del Festival es que gran parte de las actividades son aptas tanto para expertos como principiantes, o tanto para adultos como niños, por lo que puede ser una gran experiencia para toda la familia.
Las aves de plumajes vistosos y diversos cantos han fascinado al hombre a lo largo de la historia; tanto que han inspirado símbolos de libertad, sabiduría, fuerza, fertilidad y astucia (Atlas Visual de la Ciencia, 2006).
Recuerda que también dentro del Festival se lleva a cabo el Maratón Xoc Ch’ich’, que viene del maya; xoc (cuenta) y ch’ich’ (ave); es una competencia por 29 horas en donde el equipo que más especies de aves observe es el ganador. Así que prepara unos zapatos cómodos, tus binoculares y cámara, para poder disfrutar al máximo del Festival.
Para más información sobre como puedes participar, contacta a:
LARN. Mariana Granillo Celis
Tel. (999) 988 4437 ext. 113
[email protected]
www.festivalavesyucatan.com
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN