Una ciudad se conoce por sus lugares históricos, atractivos turísticos, y por supuesto, su gente. Pero también por su vida cultural y artística, por las melodías y ritmos que suenan en los bares y restaurantes llevando alegría y mucha música a todos los asistentes. Conozcamos algunas bandas locales que están sonando en Mérida y que debes escuchar.

Tradicionalmente Mérida siempre ha sido cuna de grandes compositores y músicos, de trova y romanticismo. Sin embargo, en los últimos años una nueva oleada de artistas, intérpretes y músicos ha estado surgiendo formando bandas locales que ahora puedes conocer y escuchar en los bares, mercados, terrazas y gastropubs que también han surgido, sobre todo en el Centro Histórico y Paseo de Montejo.

Además, gracias a la tecnología del Internet y de las redes sociales es posible conocer sus creaciones e interpretaciones en los canales de YouTube, Facebook, Apple Music y Spotify.

Nos dimos a la tarea de presentarte algunas bandas locales que no puedes perderte, sobre todo si quieres escuchar al talento musical de Mérida. Sorpréndete con los diferentes géneros que van desde el soft rock hasta el soul y jazz.

Artistas y bandas locales han incursionado en el hip hop y rap femenino tanto en español como en maya con gran éxito en festivales en la Ciudad de México y el extranjero (Las hijas del rap, Pat Boy y Jazmín Novelo); otros más le han apostado a interpretar melodías de rock, soul, jazz y grandiosos tributos (Gina Osorno con The Dreamers y The Copy Paste, Gaby Ruz con NIIU), pero también hay bandas jóvenes que le han apostado a crear nuevos sonidos (Pargo).

 

Pargo, rock suave para todos

Con un sonido fresco, Pargo es una banda de Mérida con menos de dos años de creación que ofrece un rock suave como ellos mismos definen, con tintes electrónicos, algo de rock e indie. Su nombre hace alusión a un pez y como dice el refrán “como pez en el agua”, sabemos que Pargo se siente en su elemento en cada uno de los 5 temas de su primer material y ahora componiendo. Tania López  (bajo y voz), Gerardo Abreu (guitarra y voz), Manuel Garrido (coro y sintetizador) y Fernando Peniche (batería) preparan ahora su segundo material. Encuéntralos como Pargo en las plataformas musicales.

En el sonido de Pargo se siente la influencia de bandas mexicanas cono Zurdok y Café Tacvba. “Signos”, de mis favoritas, disponible en su canal de YouTube, te sorprenderá. Una banda que no hay que perder de vista.

Facebook: Pargo
Instagram: @pargoband

 

Gina Osorno, la voz que cautiva

Su potente y educada voz la han hecho acreedora de reconocimientos como nuevo valor y cantautora en Yucatán, además del cariño de muchos fans que siempre la siguen donde quiera que se presente, tanto con The Dreamers como con The Copy Paste. Con los primeros participa constantemente en presentaciones de jazz, recientemente en el Festival Internacional de Jazz de Jalisco. A la par preparan temas originales fusionando jazz, swing, samba y ritmos con trova, bolero y jarana. Puedes escucharlos los lunes en El Cardenal y los miércoles en Gin 47. Con The Copypaste el concepto musical es aún más libre en géneros. Puedes escucharlos los viernes en Hennessy’s Irish Pub y sábados en La Bierhaus Colonia México.

A Gina no basta escucharla una vez, sino siempre, con una voz inigualable en la escena de bandas locales, compositora y muy divertida, sigue cada una de sus presentaciones. Disponible también para eventos sociales y bodas en [email protected].

Facebook: Gina Osorno & The CopyPaste

 

Editorial por Violeta H. Cantarell
Fotos por Katya Ancona, Estefanía Rivadeneyra y Fabrizio Simonen para uso en Yucatán Today

 

Esta entrada también está disponible en: EN