Llegaste a Mérida y estamos felices de tenerte aquí. La Ciudad Blanca te recibe con una oferta cultural imperdible en barrios emblemáticos llenos de historia, arquitectura fascinante y rincones de tradiciones, costumbres y gastronomía riquísima.
Y llegaste a Mérida, además, en un mes lleno de magia. Diciembre es para los yucatecos un tiempo de celebración y fiesta. La ciudad se viste de colores, olores y texturas que te llevarán a recorrerla en medio de un clima “rico”, como decimos acá: no hace calor ni frío, está templado y es perfecto para dar largas caminatas por museos y galerías llenos de pura cultura.
Te compartimos qué barrios puedes visitar de Mérida y cuál es su oferta cultural en museos y galerías de arte. Todos cuentan con los protocolos de salud y seguridad que se deben seguir en pandemia.
Centro Histórico
Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY)
Inaugurado en abril de 1994, este es uno de los museos más famosos y concurridos de Mérida. Ubicado al costado de la Catedral, el MACAY es un oasis en la ciudad: en su interior cuenta con un patio con esculturas, una fuente y mucho verde para descansar del trajín del Centro Histórico. Cuenta con salas permanentes donde podrás admirar la obra de tres grandes artistas de la plástica yucateca: FernandoGarcía Ponce, Fernando Castro Pacheco y Gabriel Ramírez Aznar. Actualmente hay cerámica yucateca, esculturas del artista mexicano Jovian y una muestra pictórica del colombiano Darío Ortiz.
Pasaje de la Revolución x 58 y 60, Centro Histórico
Lun. – vie. 10 am – 5 pm
Entrada gratuita
Museo de la Ciudad de Mérida
Ubicado en el antiguo edificio del Palacio de Correos, este museo tiene como misión difundir y promover la historia y cultura de la capitalyucateca. En sus cuatro grandes salas ofrece un interesante recorrido por la historia de la “capital blanca”, desde la época prehispánica (cuando la mítica población de T’hó era una de las metrópolis mayas más importantes de la Península de Yucatán); pasando por el tiempo Colonial, así como por el siglo XIX, identificado por el auge y gran poder económico que alcanzaron las haciendas henequeneras de Yucatán, hasta los tiempos modernos, con un rostro cosmopolita. El museo cuenta también con un importante archivo bibliográfico y hemerográfico. Actualmente exhiben “Mérida prehispánica”, “Mérida de ayer”, colección Manuel Lizama y “Planos múltiples”.
Calle 56 #529 x 65 y 65-A, Centro Histórico
Mar. – vie. 10 am – 4 pm
Entrada gratuita
Barrio de Mejorada
Museo de la Canción Yucateca
Si hay algo que caracteriza a Yucatán es su música, reconocida en todo el mundo. Tanto es así que la trova yucateca es considerada patrimonio cultural de este estado por ser cuna de grandes exponentes de este género musical. En este museo – de estilo ecléctico con tendencia neoclásica – te encontrarás con un auditorio, amplios corredores y salas que te invitarán a un recorrido por la historia de la música de Yucatán. Además del acervo melódico, ofrece los “Miércoles de Trova”, donde podrás disfrutar de música en vivo y te llevarás para siempre estas dulces melodías en tu corazón.
Calle 57 #464 x 48, Centro
Lun. – vie. 10 am – 5 pm.
Entrada general: $20 pesos. Miércoles de Trova: $50 pesos
Paseo de Montejo
Museo Regional de Yucatán “Palacio Cantón”
Con reminiscencias del barroco francés, detalles clásicos y neoclásicos, el Palacio Cantón es uno de los edificios más bellos de Mérida y lo decimos sin temor a equivocarnos. Este magnífico inmueble de principios del siglo XX te recibe con una valiosa colección de piezas de la cultura maya, resultados de excavaciones arqueológicas desde 1960 a la fecha. Actualmente están las muestras “La palabra visible, escritura jeroglífica maya” y “Península, cartografía simbólica”, además de su colección permanente de la cultura maya con estelas, dinteles, esculturas – algunas de ellas de gran formato – y valiosas piezas en jade, entre las que destacan, máscaras, collares, anillos y brazaletes.
Paseo Montejo #485, x 43, Centro
Lun. – vie. 10 am – 5 pm
Entrada: $65 pesos. Menores de 13 años gratis
Casa Museo Quinta Montes Molina
Muy cerca del Palacio Cantón y embelleciendo también el Paseo de Montejo, llegarás a este magnífico lugar representativo de la época del Porfiriato, de arquitectura ecléctica con tendencia neoclásica, hermosos jardines, terrazas, árboles frutales y flores. La casa, propiedad de la familia Montes Molina, te invita a conocer su historia. En ella podrás disfrutar de piezas de art decó, muebles europeos antiguos, pisos de mármol de Carrara, candiles de cristal de Baccarat y Murano, esculturas de porcelana y alabastro, además de las vajillas de la familia y todo tipo de adornos y antigüedades. Sin duda vas a viajar en el tiempo…
Paseo Montejo #469, x 33 y 35, Centro
Lun. – vie. 10 am – 2 pm y 3 – 6 pm. Sáb. 10 am – 2 pm
Entrada: $85 pesos adultos y $65 pesos menores
Barrio de Santa Ana
Centro de Artes Visuales
En una casona antigua restaurada habita este espacio cultural que exhibe exposiciones colectivas e individuales de reconocidos artistas locales, nacionales y extranjeros. A partir de diciembre podrás disfrutar de la muestra “Ka síijik lu’um (Que nazca la tierra)”, con diferentes propuestas de pintura, escultura, libros de autor, instalación, fotografía, gráfica, collage, muralismo, ilustración y arte digital.
Calle 60 x 47 y 45, Centro
Lun. – vie. 10 am – 5 pm
Entrada gratuita
Galerías de arte
Santa Ana también cuenta con una muestra multifacética de galerías, donde podrás ver y consumir pintura, escultura, arte digital, fotografía, muralismo, ilustración y mucho más… y para todos los gustos. Te compartimos sus nombres y direcciones.
SoHo Galleries: Calle 60 #400-A x 43 y 41, Centro
La Sala Art Gallery: Calle 60 #399-A x 45 y 43, Centro
Terracota arte actual: Calle 60 #409 x 45 y 47, Centro
Nahualli, casa de los artistas: Calle 60 #405 x 43 y 45, Centro
Galería 33: Calle 45 #414 x 60, Centro
Mácula ArtEstudio: Calle 49 #501 x 60 y 62, Centro
Lun. – vie: 10 am – 5 pm. Sáb. 10 am – 2 pm
Editorial por Cecilia García Olivieri
Escritora y reportera
Sumario Yucatán
Fotografía por el Gobierno del Estado, Greta Garrett y Yucatán Today para uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN