El arte corre por nuestras venas, nos nutre y, a través de las propuestas únicas de cada artista, pone en el corazón de la conversación temas relevantes. Desde 2008, SoHo Galleries nos invita a acercarnos a lo mejor del arte nacional e internacional, cambiando mensualmente la exposición en sus paredes en un esfuerzo de mantener el interés por el arte. Conocida por ser pionera en su área, y reconocida entre los locales, exponer tu obra en SoHo Galleries es un gran reconocimiento.
Adele Aguirre, fundadora de la galería, asegura que desde sus cimientos, SoHo es un lugar para el arte, con artistas reconocidos internacionalmente y que a diferencia de otras galerías, da oportunidad a artistas jóvenes, los denominados emergentes. “Mi pasión es ayudar y trabajar con estos artistas”, me compartió Adele en la entrevista. En su mayoría el grupo de artistas está especializado en diferentes técnicas del arte contemporáneo. En SoHo apreciarás escultura, pintura y fotografía, entre otros. Si te gustan los objetos con un toque artístico, la tienda en el segundo piso será tu parada obligatoria; hay desde abanicos hasta esculturas en pequeño formato.
Arte sustentable en SoHo Galleries
Próximamente podremos disfrutar de una exhibición de arte sustentable con cuatro artistas: Otón Rivera (artista plástico originario de Durango), Víctor Dávalos (de Ciudad de México), Luca Pravado (Italia) y Sandra Dooley (Cuba). En esta exhibición, Wired and Reclaimed Exhibition, los artistas dan vida y un significado artístico a los desechos; desde plástico y papel hasta tapas, latas, ropa y electrónicos.
A decir verdad, cada artista trae una propuesta que te dejará boquiabierto. Otón, con inicios en obras en papel maché y estructura de alambre, aborda la figura humana desde los alambres más finos. ¿Una persona alada? Sus alas, por cierto, me recuerdan a las formas en las estructuras de coral. Víctor, por su lado, tiene un don para convertir lo que tú y yo consideramos como desecho —una bolsa de plástico, por ejemplo— en una pieza de colorido arte. ¿Te imaginas un hongo (¡puede hacerle de lámpara!) o un dragón 100% reciclado? Son piezas de Víctor, y quiero llevármelas a mi casa.
Los artistas llevan trabajando juntos entre dos y tres años; sin embargo, en este nuevo proyecto buscan “transformar lo que consideramos como desecho y convertirlo en una pieza de arte que es funcional; guardar, pensar qué vas a hacer y hacerlo”, comentan los artistas. A su vez, buscan reinventar la técnica del papel maché y el alambre con esculturas que van de los 30 hasta los 80 cm. En otras palabras, estarán colaborando además de exponer sus piezas propias.
Luca de Pravato recorre las playas y los espacios de hoteles en búsqueda de toallas y retazos de sogas para integrar en sus piezas de arte. Cada una tiene una historia divertida, que Luca te compartirá alegremente, nos cuenta el equipo de SoHo. Sandra Dooly también hace rescates desde su nativa Cuba; en su mayoría, retazos de ropa. Sus piezas incluyen mujeres, niños y animales en la vida diaria.
Si la propuesta artística te ha encantado tanto como a mí, necesitas visitar SoHo Galleries para apreciar las piezas en persona; la exposición se inaugurará el 3 de febrero a las 7:30 pm. ¿Temes enamorarte de una pieza de los artistas? No te preocupes, todas estarán disponibles para su venta.
Wired and Reclaimed Exhibition en SoHo Galleries
Del 3 de febrero al 15 de marzo
Calle 60 #400 x 41 y 43, Centro, Mérida
Tel. 999. 928 5710
www.sohogalleriesmx.com
FB: SOHO Galleries
Lun. – vie. 10 am – 5 pm, sáb. 10 am – 2 pm
Editorial por Olivia Camarena Cervera
Comunicóloga yucateca. Tu Assistant Editor favorita. Escritora, blogger y bookstagrammer en su tiempo libre; experimenta con TikTok.
Fotografías por SoHo Galleries para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN