
Entrar a La Cúpula es apreciar el sueño de varios años de Leïla de contar con un espacio que promueva, produzca y difunda el arte contemporáneo en todas sus manifestaciones, eligiendo a Mérida como ciudad sede. Es un centro único en la Península, con un concepto internacional que integra la visión artística de su fundadora de presentar propuestas de artistas mundiales y, al mismo tiempo, proyectar el talento de los creadores mexicanos.
Impacta su imponente cúpula, además de tres hermosas casas habilitadas para siete salas de exposición, una video sala, amplios jardines y un taller de producción. También hay dos residencias para artistas, modalidad en la que se recibirá a creadores para realizar producciones, talleres y actividades bajo un esquema que contribuirá a impulsar a Yucatán como un polo de intercambio para el arte y la cultura.
Concebido también como sede para expresiones artísticas de varias disciplinas, ya sea exposiciones, conciertos, espectáculos de danza, teatro, audiovisuales y arquitectónicos, La Cúpula te cautiva, no se asemeja a nada parecido en la ciudad. Reúne todo lo necesario para que seas un asiduo asistente, o un visitante gratamente sorprendido.
La oferta con la que abrió sus puertas al público no podía ser mejor, “Luces íntimas”, exposición inédita de 22 fotografías pintadas por la artista plástica japonesa Kimiko Yoshida. “Estos autorretratos fueron intervenidos con pintura bajo la técnica Rorschach, aplicando un concepto de desaparición”, comenta Yoshida. Los resultados son fascinantes.
En la sala de acceso también pueden verse 15 piezas únicas, entre muebles, cuadros y lámparas, elaboradas por el diseñador mexicano Ernesto Velázquez, utilizando capas de piel de cabra de diferentes colores, expuestas en exclusiva. Ambas exhibiciones podrán apreciarse hasta el 31 de enero de lunes a viernes de 4 pm a 8 pm y los sábados de 11 am a 3 pm.
Los dos primeros residentes franceses de intercambio, Raphäel Ilias y Julien Lafarge, realizarán obras y actividades de enero a marzo. En febrero espera la exhibición de pinturas y esculturas de Michael Maugée y Juan Pablo Mier y Terán; para marzo, de Emilio Suárez y Omar Said…y mucho más en música, recitales y fotografía.
Puedes asistir a clases de yoga de lunes a viernes con Juan Manuel Coral, o al taller de creatividad los viernes y sábados con Guillermo S. Quintana, autor del símbolo del pajarito, búscalo en el logotipo del Centro Cultural La Cúpula.
El arte también va de la mano con labores altruistas, por lo que colaboradores del Centro impartirán talleres de creatividad, música y danza para adultos y niños del Oasis de San Juan de Dios, A.C.
La Cúpula es un espacio a la altura de centros internacionales, y no dudamos que se convertirá en uno de tus lugares favoritos.
Calle 54 No. 407 x 41 y 43, Centro
FB Lacupulamerida
[email protected]
www.lacupulamerida.org
Por Violeta H. Cantarell
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN