El Parque conocido como Parque Nacional Arrecife Alacranes se encuentra localizado a 100 km de Progreso en Lat./Long 22.5/-89.7. Siempre resulta una sorpresa espectacular ver este grupo de atolones levantarse sobre las aguas del Golfo de México. Usted puede bucear con esnórquel alrededor de barcos hundidos y pescar en el arrecife. También se puede visitar el faro y caminar por los cinco atolones. Hay que decir con un poco de tristeza, que se observa un deterioro en el faro de más de cien años por la falta de interés de los responsables. Para visitar el arrecife debe usted salir de la costa al amanecer y llegar a la zona de anclaje del arrecife. El viaje dura entre 3 y 4 horas en un bote de motor y entre 10 y 12 horas navegando con vela. Para el viaje se requiere un permiso especial.
En 1994 fue nombrado Parque Nacional y Reserva de la Biosfera por las Naciones Unidas. Éste es el tercer lugar en Yucatán nombrado como Reserva. Los otros dos se encuentran en Río Lagartos y Celestún donde hay importantes colonias de aves, especialmente flamencos. En todo México, ya hay 34 áreas protegidas como reservas.
La casa del guardián del faro en Isla Pérez data de finales de los años 1800 y fue construida con madera por los Ingleses. Levantada sobre pilotes de aproximadamente 3 pies de altura, actualmente, el histórico edificio está pasando por tiempos muy difíciles. Después del paso de varios huracanes y de no recibir mantenimiento alguno, la casa se está cayendo a pedazos. Una de las imágenes de nuestra Galería Relacionada es una acuarela hecha por Juan Manuel Mier y Terán que forma parte de un proyecto presentado al Gobierno Estatal para enseñar cómo se vería la casa si fuese rescatada y convertida en museo antes de que sea demasiado tarde.
El Arrecife mide 27 kms. de largo y 20 kms. de ancho, con una área de unos 245 kms. cuadrados compuesto por cinco islotes cuyos nombres son: Isla Pérez (la más grande de todas y lugar donde se encuentra la casa del farero y una pequeña Base Naval), Isla Pájaros (también llamada Isla Larga), Isla Desertora (conocida además como isla Muertos u Oeste), Isla Chica (también llamada Cornezuelos o Blanca) y la mas lejana de la costa, la Isla Desterrada.
No hay un transporte fijo como un ferry para llegar allí.
Para visitar Alacranes, hay que cumplir con los requisitos de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (CONANP), con una autorización para ingresar al parque. Hay que pedir el permiso min. 30 días antes. Hay restricciones de donde se puede visitar.
En el arrecife, no hay agua dulce, hoteles, ni lugares para dormir, tiendas, o restaurantes, etc. Tiene que llevar consigo todo que pueda necesitar, agua, comida, etc. Y una vez ahí, tiene que tomar muchas precauciones ya que no hay doctores ni hospitales y la costa esta a varias horas de regreso.
Arrecife Alacranes es un lugar ideal para relajarse, olvidarse de la ciudad y realizar actividades tales como esnorquel, buceo y pesca!
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Podrían brindarme información de un contacto que me traslade desde progreso al arrecife.
Hola Marisol, no conocemos personalmente a una compañía que podamos recomendar. En los comentarios de esta pagina alguien puso un numero de contacto que podrías checar: 9994976732 (Gerardo). Nosotros no conocemos a Gerardo, pero seguramente si alguien lo puso es porque puede referirte con la persona que tenga información.
Hola donde puedo sacar el permiso para poder visitar arrecife alacranes.
Gracias
Hola Paulina, puedes tramitarlo en el siguiente link https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/tramites-de-la-semarnat/ ¡Saludos!
Buenas tardes.
Sabrán de alguna compañia privada que ofrezca el viaje ya que llame a mayan ecotours pero me indican que ellos no realizan este tour.
Gracias
Buen día Ghenesis, lamentablemente ya no tenemos el contacto de alguien que este dando este tour. Saludos.
HOLA HAY EMBARCACIONES PRIVADAS QUE TE LLEVAN CON 10 PERSONAS ABORDO Y TODO INCLUIDO MARCA AL 9994976732 (gerardo) el te daria toda la informacion.. suerte
Hola buenas tardes, planeo ir el mes que entra por esas playas, me gustaría saber de donde salen los barcos o donde reservo para viajar a este arrecife, gracias y los costos, gracias.
Hola Alfredo, no hay barcos que salen con dirección al arrecife. Se debe de ir en embarcación privada. ¡Saludos!
hola buenas noches, quisiera conocer los costos para ingresar al arrecifre’
Hola Daniela, gracias por escribirnos en Yucatán Today. Te comento que el costo aproximado es de $65 pesos por tripulante por día o $320 pesos por embarcación y este es un precio anual. ¡Saludos!