El amor está en el aire, sin duda. Podemos sentirlo por todas partes, ¿no es verdad? Mérida se toma en serio esto del romance. Basta con un recorrido por el Paseo Montejo en una noche fresca para sentir ese ambiente de película que tanto nos encanta. Tampoco puedes dejar de sentarte en una de nuestras sillas confidentes. Como manda la tradición (o mejor dicho, ¿el calendario?), el 14 de febrero se acerca. ¿Qué hacer en esta gloriosa noche con ese ser querido? Hay un montón de opciones para que disfrutes toda la noche. Tanto si te gustan los clásicos de Mérida como si quieres probar algo nuevo, lo tenemos aquí. Asegúrate de llamar con anticipación; muchos de estos restaurantes podrían requerir reservación para San Valentín, o cerrar los lunes (aunque probablemente no el lunes en que cae San Valentín). No tengas miedo de celebrar un día antes. 

 

 

Apoala

Empecemos con un clásico. Este restaurante del emblemático Parque de Santa Lucía se describe a sí mismo como un apasionado de los sabores mexicanos. Los hermanos Arnaud trajeron a nuestra ciudad un poco de su Oaxaca natal con una fusión de ingredientes y recetas mexicanas (tanto de Yucatán como de Oaxaca). Prueba el filete de res con mole o la Tlayuda Doblada. La luz de la luna será la compañera perfecta para las luces parpadeantes de arriba y los ojos amorosos al otro lado de la mesa. ¡El ambiente en el parque vale mucho la pena! Sigue la cena con un paseo romántico por el Centro y vayan quizá por una marquesita. O si te antoja tomar una copa, visita Malahat, el ahora irónicamente famoso (pero de alguna manera todavía misterioso) speakeasy en Santa Lucía. 

 

 

Calle 60 #471 x 55, Santa Lucía, Centro
Tel. 999 923 1979
FB: Apoala Mexican Cuisine

 

 

Oliva Enoteca

Oliva es uno de cuatro restaurantes hermanos (Oliva Kitchen, Oliva Patio y Oliva Pizzería). Todos destilan romanticismo y se han convertido en visitas obligatorias en la capital yucateca. Está ubicado en una casa remodelada de estilo industrial en el Centro y ofrece un menú de platillos italianos que hacen agua la boca. No te pierdas los gnocchi alla bologense o el filete tártaro. Su amplia carta de vinos (¡180!) ha sido cuidadosamente seleccionada por el chef para complementar el menú, así que lánzate. Disfruta de las pastas caseras en esta barra de mármol cálidamente iluminada y recrea esa escena de La Dama y el Vagabundo. Aunque no sé, quizá sólo sea bonito si eres un cachorro de dibujos animados. 

 

 

Calle 47 #466 x 54, Centro
Tel. 999 923 3081
FB: Oliva Enoteca

 

 

Micaela Mar y Leña

“Cuando se come un plato hecho con el corazón, no sólo se llena el estómago, sino también el alma”. Vaya, estos chicos son románticos de corazón. Creen apasionadamente que la comida y los apapachos son un lenguaje del amor. La madera es un elemento clave en esta marisquería, ya que su olor despierta en la mayoría un recuerdo muy particular del núcleo humano. Ya seas mexicano, americano o argentino, te lleva de alguna manera a casa. Recorre su oferta de platos, cócteles, selección de vinos y mezcales y ríete a gusto este San Valentín. Prueba el pulpo, las ostras frescas y, de postre, la Manzana Rompope. 

 

Calle 47 458, Centro.
Tel. 999 518 1702
FB: Micaela Mar y Leña

 

 

Agua de Mar

El concepto detrás de Agua de Mar se inspira en el sentimiento, los lugares, los sabores y las texturas del océano. Todo ello se transmite a través del espíritu del restaurante, que valora la cocina fresca y genuina. El océano es visible no sólo en sus platos, sino en la atención y el cuidado que dan a sus ingredientes, la mayoría procedentes de comunidades, como Timucuy y Mama. Uno de sus principales objetivos es apoyar a los pescadores y agricultores del estado. Aunque es principalmente un restaurante de mariscos, ofrecen una amplia variedad de opciones de carne y vegetarianas. ¡Su selección de vinos naturales es imperdible! Prueba el Aguachile de Mar o los Mejillones al Sartén para vivir una experiencia fuera de este mundo con tu pareja. 

 

Calle 49 #502 × 60 y 62
Tel. 999 958 9339
FB: Agua de Mar Restaurante

 

 

Editorial por Greta Garrett
Escritora, guionista y directora en Quinta Sala. Greta ha vivido en Monterrey, Texas y actualmente reside entre Mérida y Ciudad de México.

 

 

Fotografía por Apoala, Loboluna Producciones, Agua de Mar y Micaela Mar y Leña para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN