Aunque no es imprescindible que cada aventura tenga un «gancho», mi última lo tuvo. Quería probar el restaurante La Finca Puuc en las afueras de Muna, porque había oído hablar muy bien de él antes de que la estúpida pandemia nos quitara toda la diversión. Así que, cuando vi que volvieron a abrir a principios de abril, agarré a mi familia, los metí en el coche y les exigí que me acompañaran en otra aventura (y si, mis hijos a veces se quejan de todas las salidas y diversiones que se ven obligados a tener, pequeños ingratos). 

 

La Finca Puuc es un lugar estupendo para detenerse a comer y pasar un momento relajado después de un duro día explorando los sitios arqueológicos de la zona. Tal vez prefieras combinarlo con un día explorando los cenotes; los más cercanos son San Antonio Mulix, Kankirixché y Yax Há, por supuesto, hay muchos otros.

 

Para nuestro día decidimos visitar un cenote nuevo, ya que hemos pasado mucho tiempo explorando los sitios arqueológicos a lo largo de los años. Elegimos Yax Há, ya que los niños estuvieron recientemente en San Antonio Mulix (también tienen cabañas si quieres pasar la noche) y Kankirixché es nuestro cenote preferido cuando visitamos esta zona.

 

Yax Há es bastante salvaje. Cuesta $30 pesos por persona y no hay chalecos salvavidas disponibles para alquilar, así que si los quieres, tendrás que llevarlos contigo. De hecho, no hay nada en el cenote, lo que aumenta su atractivo. Yax Há, por cierto, significa «agua azul verdosa» en maya, y es una descripción bastante precisa de las aguas claras y profundas que sólo están iluminadas por la luz natural que entra por el agujero en el techo de la cueva.

 

No hay escalones para bajar al agua, sino en la parte de atrás, hay una soga corta con la que puedes entrar y salir del cenote (mis hijos y yo lo hicimos sin problemas). También puedes volverte loco y tirarte desde la plataforma, como hicieron mi marido y mi hija en repetidas ocasiones.

 

Pasamos unos 45 minutos divirtiéndonos antes de secarnos y dirigirnos a Muna para dar un paseo antes del almuerzo. Visitamos las letras de Muna, la Plaza Grande, la iglesia y el parque infantil.

 

 

Si tienes tiempo, el mirador que está a las afueras de Muna también merece tu atención. Disfrutamos mucho pasear por los jardines, jugar en la pequeña cueva y subir al mirador desde donde se obtiene una magnífica vista de la selva. También tuvimos la suerte de asistir a una pequeña charla sobre la importancia de las abejas meliponas locales (abejas sin aguijón).

 

Y finalmente – ¡uf – es hora de relajarse y disfrutar de una deliciosa comida tradicional en La Finca Puuc. Recomiendo reservar con antelación si quieres una mesa al aire libre. Los niños estarán encantados con la preciosa piscina (apenas pudimos sacarlos), el espacio para correr y el equipo de juego. 

 

 

Toda la comida es deliciosa y preparada por el propietario en este encantador restaurante familiar. Si tienes la oportunidad, habla con ellos porque no pueden ser más amables y acogedores. La atención al detalle y el amor que le ponen a su restaurante es un placer absoluto.

 

La Finca Puuc
Carretera Uman – Hopelchen, a las afueras de Muna
Tel. (999) 183 2717
FB: La Finca Puuc
IG: @restaurantelafincapuuc
Abierto todos los días: 12 – 6 pm 

 

 

Editorial por Cassie Pearse
Escritora y bloggera independiente de origen británico. Cuenta con estudios por la Universidad de Oxford y SOAS, Universidad de Londres. Actualmente explora Yucatán en compañía de su esposo e hijos.

 

 

 

Fotografía por Cassie Pearse para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN