Ya sea por el imponente calor que se siente la mayor parte del año en Yucatán, o bien para aprovechar las frutas y cítricos típicos de la región, lo cierto es que las aguas frescas son una de las bebidas favoritas y una excelente opción para refrescarse. Son tan populares que las encuentras en mercados, tianguis y restaurantes de comida típica. 

 

Agua, fruta, azúcar y hielo son los ingredientes que al combinarse dan origen a las aguas de sabor, como también se conocen. Sus increíbles sabores las convierten en las preferidas de locales y visitantes para acompañar las comidas en cualquier época del año, o en lugar de agua simple.

 

Su origen proviene de una antigua tradición que ha logrado mantenerse en todo el país, variando los ingredientes en cada estado y tomando lo que cada tierra produce para deleitar los paladares con sus ricos sabores y colores. Son diferentes a los jugos, ya que éstos suelen ser de sabores más intensos al contener la pulpa o el jugo de la fruta con muy poca agua, en cambio las aguas de sabor son más ligeras pero riquísimas. En otros estados las aguas se mantienen frescas en vitrolas de vidrio transparente que dejan ver los maravillosos colores de sus ingredientes, pero aquí la tradición es mantenerlas en jarras de aluminio con mucho hielo.

 

En Yucatán, las aguas frescas se han consolidado como un excelente maridaje para las comidas típicas, por ejemplo: una torta de cochinita con agua de horchata, un Poc Chuc con agua de lima o naranja agria, o unos antojitos con agua de chaya. Horchata, chaya y lima o naranja agria son justamente el trío favorito de sabores en la región. Aunque también son populares las de cebada, tamarindo, jamaica, piña y otros sabores más exóticos que solo encuentras en la “temporada”, como son de guanábana o de pitahaya.

 

Al ser de ingredientes naturales resaltan sus beneficios para la salud, en comparación de otras bebidas, y son un excelente aliado para calmar la sed. Su preparación es bastante fácil, ya que consiste en extraer el jugo o licuar la fruta con suficiente agua, añadir azúcar o endulzante y, por supuesto, hielo para mantenerla fresca.

 

Se pueden pedir aguas frescas en mercados, restaurantes o bien en puestos especializados que solo venden aguas, paletas y otras bebidas. Así que en tu próxima visita por Yucatán atrévete a probar las aguas frescas.

 

 

 

Editorial por Violeta H. Cantarell
Nacida en Mérida, Violeta es una comunicóloga dedicada a escribir y crear contenidos en temas de turismo, moda y emprendimiento. Recientemente incursionó como traductora inglés-español.

 

 

 

Fotografías por Maggie Rosado para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN