A través de la historia, el lino siempre ha sido sinónimo de elegancia. En el antiguo Egipto, se empleaba para la momificación y mortajas ya que simbolizaba luz, pureza y riqueza. En un punto, la tela tornó tan valiosa que se usaba como moneda. Hoy, en Yucatán se utiliza para crear ropa tradicional como la emblemática guayabera, una camisa veraniega popular en climas tropicales y portada comúnmente en ocasiones especiales. Cuando se presenta un evento, incorporar un poco de esta cultura en nuestras celebraciones es fundamental. Aunque existen vastas compañías de moda que se dedican a diseñar estas piezas icónicas, Ábito, una empresa yucateca, ha logrado verdaderamente dominar el arte del lino.

Ábito comenzó como un proyecto universitario creado por su fundador Gustavo Millet. 20 años después, existen 19 boutiques alrededor del país. Se especializan en ropa 100% de lino y se enorgullecen en producir todas sus prendas en Yucatán. La autenticidad y la atención al detalle son palpables en cada una de sus colecciones, temporada tras temporada.

Además de la bien establecida guayabera, Ábito diseña otras prendas de lino para hombres, mujeres y niños. Lo que une a cada una de las piezas es el toque fresco y tropical que te hace querer portar una de sus creaciones mientras tomas un coctel y sientes la brisa. Toma en cuenta cuando uses lino que las arrugas no son un defecto, sino esenciales para la vestimenta – la elegancia por sí misma es imperfecta.

Ábito es gracia y tradición, sin embargo, también trata sobre colorear fuera de líneas, esta es su especialidad. Podrás notar esto en los detalles de sus diseños, como en el bordado, botones o hilos.

Su última boutique en Paseo 60 es una carta de amor al lino (para empezar, las paredes están cubiertas con la tela). Como es de esperarse, ya que Ábito es una de los líderes en prendas de lino suntuosas, encontrarás una gran variedad de piezas. Esto incluye su más reciente sección “Mediterránea”, que ofrece vestimenta más suelta, combinando su estilo elevado y el confort.

La cultura no es estática y esta marca planea crecer junto con ella. No tiene miedo de brindar un poco de tradición al mundo y llevar el arte del lino más lejos que nunca. ¿Quién sabe? Quizás pronto lo volvamos a utilizar como moneda.

 

Editorial por Greta Garrett
Fotografía de Ábito para su uso en Yucatán Today

 

Esta entrada también está disponible en: EN