El Teatro de la Rendija te da la bienvenida del 18 al 25 de septiembre para disfrutar de la séptima edición de su festival, el cual está enfocado en promover y visibilizar la escena artística en la ciudad de Mérida en conjunto con grupos, artistas locales e invitados de otros estados del país. Parten de la necesidad de reconocerse e interconectarse como red local, y de compartir las artes escénicas con la comunidad Meridana.

Han sido posibles seis emisiones anuales gracias al apoyo de varias instancias de gobierno e iniciativa privada, y a la colaboración con las salas alternativas y grupos artísticos independientes de Yucatán. El Festival ha permitido, desde sus comienzos en el 2010 con el apoyo de Iberescena, generar puentes de reflexión y redes de colaboración.

En cada emisión se define el repertorio y programación alrededor de un tema específico. Las emisiones pasadas han sido en torno a Intercambio, Site specific performance, Teatro de objetos, Teatro autobiográfico, Obras en proceso y De la convención a la instalación.

Este año el Festival da la bienvenida a Ilaii A.C., Alejandra Díaz de Cossío, Eduardo Contreras Soto, José Jorge Carreón, Síndrome Belacqua, Makina DT y Lagartijas Tiradas al Sol. Se impartirán dos talleres, uno de artefactos escénicos para niños y otro intensivo de foto escena. Asimismo, cerrarán las actividades del Seminario – Laboratorio de Instalación y Escena en el VI Encuentro Internacional de Instalación y Escena de Marco Semiótico.

El Festival está dirigido a espectadores que acuden al centro histórico de Mérida, residentes de cualquier zona. Público interesado en las artes escénicas, la literatura, el cine, la historia y el intercambio cultural, estudiantes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Consulta la cartelera: www.teatrodelarendija.com

Teatro de la Rendija
Calle 50 #466 x 51, Centro
Cel. 9993 29 13 13
Facebook: LaRendijaTeatro
Twitter: LaRendijaTeatro
Instagram: LaRendijaTeatro

Esta entrada también está disponible en: EN