
Después de haber consultado la Real Academia Española y la Fundación del Español Urgente, encontramos con la siguiente información:
“Los nombres de etnias, pueblos, tribus o comunidades indígenas son nombres comunes, que, a diferencia del inglés, en español se escriben con minúscula y forman el plural según las normas generales: los mayas, los mapuches, los aimaras, etc.
En las noticias sobre etnias, pueblos, tribus o comunidades indígenas, se escriben a menudo esos nombres con mayúscula inicial y sin variación en el plural: «A propósito de la convocatoria de diálogo con los Maya».
Sin embargo, del mismo modo que no se escribe los Mongol, los Godo o los Apache, sino los mongoles, los godos y los apaches, no hay razón alguna para no hacer lo mismo con los mapuches, los aimaras, los mayas, los muiscas y otros pueblos, tribus, comunidades y etnias.”
Ahora que lo sabe, ¡compártalo!
Para más información, visite: fundeu.es y rae.es
Me parece que la definición que desprende la real academia, no es más que uno acto que intenta seguir minorizando la existencia de nuestros pueblos y/o naciones ancestrales que aún existen. Por tanto, lo correcto sería decir “los Maya”, “los Mapuches”, tal como, si nos estuvieramos refieriendo a México o Chile. Un nombre propio.