Sin Cuxtal, no hay vida
Cuxtal en maya significa “vida”. La Reserva Cuxtal es una área natural protegida vecina de Mérida que abarca 10,757 hectáreas, conformada por nueve comisarías de la capital; entre esas Xmatkuil,…
Continue readingCategory
Cuxtal en maya significa “vida”. La Reserva Cuxtal es una área natural protegida vecina de Mérida que abarca 10,757 hectáreas, conformada por nueve comisarías de la capital; entre esas Xmatkuil,…
Continue readingÉrase una vez un gran mito que tuvo a la gente hablando sobre los mayas alrededor del mundo. El mito hablaba sobre cómo esta civilización predijo que el mundo se…
Continue readingEl universo, según los mayas, como se reconstruye comúnmente, está dividido en cuatro partes, con un eje central que une los niveles cósmicos, la tierra y el inframundo. La superficie…
Continue readingAl visitar Yucatán, amplia tu experiencia al considerar la profunda y sinuosa historia de la región. Por casi tres milenios, la humanidad ha estado escribiendo su historia en la Península,…
Continue readingUna de las características que unifica a las diversas culturas mesoamericanas es el panteón de dioses dentro de su cosmovisión. Entre los dioses que crearon el cosmos, el nivel terrestre…
Continue readingHace no mucho estuve trabajando en comunidades Mayas del sur del estado de manera regular. Y por supuesto, mi forma de ver la vida cambió en este tiempo desde…
Continue readingToda luna, todo año, todo día, todo viento camina y pasa también. También toda sangre llega al lugar de su quietud… (Fragmento del Chilam Balam) La lengua maya siempre me…
Continue readingVine a Yucatán desde Mississippi por primera vez en 2011 por un agotador verano de arqueología. Eran días calurosos de jornadas de trabajo agotadoras (y a veces aburridas) en las…
Continue readingXtabay (se pronuncia esh-ta-bai): una mujer yucateca fantástica, con cabello largo y oscuro y vestido blanco. Similar a una sirena, la Xtabay se desliza flotando entre las espinas puntiagudas de…
Continue readingLos habitantes mayas modernos de la lejana Yaxhachén mantienen muchas de sus formas tradicionales de vida. Sobreviven como pequeños agricultores, los hombres cultivan miel y trabajan en pequeñas granjas llamadas…
Continue reading“Las mujeres cocineras en Yucatán son magas”, afirma Miriam Peraza, propietaria del restaurante Manjar Blanco, durante la amena entrevista en la que platicamos sobre las mujeres, las abuelas y la…
Continue readingLa mujer en la historia de Yucatán llega al Palacio Cantón en la exposición “Ko’olel, transformando el camino” Un recorrido desde la primera mujer conocida, hasta las nuevas identidades femeninas….
Continue readingEl extenso sitio arqueológico de Uxmal está lleno de peculiares piedras talladas. Un gran simbolismo se deja ver en prácticamente toda la arquitectura del lugar y ahí, el pájaro péndulo…
Continue readingAntes de que el mundo fuera como lo conocemos hoy, el cacao (o chocolate) ya estaba entre nosotros bajo la protección del dios maya Ek Chuah. Conoce más sobre este…
Continue readingUna de las grandes sorpresas de los calendarios mayas es que, a diferencia del calendario gregoriano que nos rige en el mundo occidental, no marcan el inicio del año nuevo…
Continue readingCerca del año de 1920 Doña Bacila Tzek Uc nació en Dzam, Yucatán en una hamaca bajo un techo de güano. Cuando tuvo ocho años, una plaga de langostas devastó…
Continue readingLa palabra “inframundo” causa estremecimiento e inmediatamente nos imaginamos oscuridad y misterio. Para los mayas era un “lugar oculto”, el “Xibalbá”, al que podías acceder a través de los cenotes…
Continue readingSeres que se transforman en la noche, mitad humanos mitad animales, amos de la oscuridad que despiertan temor… no, no es parte de ninguna novela gráfica moderna, sino más bien…
Continue readingLa luna es uno de los elementos más enigmáticos e importantes dentro de la mitología maya, al grado de que se elaboró un calendario a partir de su observación. Se…
Continue reading“Vamos, vamos todos…somos caminantes de esta tierra”, Xíimbal Kaaj “Xíimbal Kaaj” o “pueblo que camina”, es una canción de rap maya interpretada por los músicos Pat Boy y Yazmín Novelo,…
Continue reading